Categories: Negocios

IDC expone los retos de Europa para la gestión de los Big Data

Un nuevo estudio de IDC (International Data Corporation) prevé que el mercado de Europa Occidental en torno a los Big Data crecerá a una tasa de anual compuesta (CAGR) del 24,6% de aquí a 2018. El estudio dice que las organizaciones de Europa occidental deben ir poniéndose al día rápidamente con sus pares de América del Norte en términos de madurez analítica, a pesar de que aquí la adopción ha sido más tardía debido a que los volúmenes de datos acumulados son menos que en Estados Unidos.

Otros retos a los que se enfrentan las empresas dedicadas al almacenamiento e interpretación de los grandes volúmenes de datos  son los problemas económicos, la escasez de habilidades y a que en la región hay una mayor preocupación sobre la privacidad.

IDC espera que la tecnología y los servicios de mercado Big Data en Europa Occidental crezca desde 2.300 millones de dólares en el 2013 a los 2.900 millones de dólares a finales de 2014 y 6.800 millones en 2018.

De acuerdo con Andreas Olah, analista de investigación de IDC EMEA Grupo Enterprise Server, los Big Data ya no se refieren sólo a un término de moda, sino que se “considera un serio desafío para las organizaciones europeas en términos de tratar con los volúmenes de datos cada vez más crecientes y extraer valor de una variedad de fuentes, tales como sensores, fallas de productos o los tweets de los clientes en tiempo real, evitando al mismo tiempo unos costes de energía y administración fuera de control”.

El mercado de Big Data se compone de tres segmentos principales, como explica IDC en su comunicado, en cuanto a oportunidades de mercado: la infraestructura de datos grandes (incluyendo servidores, almacenamiento y redes), software y servicios.

El segmento de almacenamiento representa el mercado con mayores oportunidades de crecimiento en el lado de la infraestructura, seguido por el segmento de servidores, si tenemos en cuenta Europa Occidental. Sin embargo, el segmento más grande a nivel global y con una importante visión de crecimiento es el del software, seguido del de servicios, que también juega un papel importante.

En cuanto a regiones, mientras que el Reino Unido, Benelux y los Nórdicos son los países que más adoptan las novedades del mercado Big Data y Francia y Alemania se están “poniendo al día rápidamente”, los países del sur de Europa, como España, “sigue a la zaga”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

6 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

1 semana ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago

CyberArk ofrece nuevas funcionalidades a proveedores de servicios gestionados

Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…

2 semanas ago

Camille Petit, nueva Sales Manager de Jabra para Iberia

La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…

2 semanas ago