Categories: Negocios

El fin de soporte a Windows Server 2003, será más complicado que con XP

El fin del soporte para el software de Microsoft Windows Server 2003 de será un proceso más largo y más complejo que el fin del soporte para Windows XP, que tuvo lugar el pasado mes de abril, según el proveedor de tecnología, Insight Enterprises.
Y es que, dicen desde la firma mayorista que el final del servicio para Windows Server 2003 podría tener un impacto en 24 millones de servidores instalados en pequeñas y grandes empresas, lo que tendría mucho mayor alcance que el fin del soporte a Windows XP que afectaba a los equipos de escritorio, de acuerdo con las palabras de David Mayer, director de prácticas para Microsoft Solutions for Insight Enterprises.

Añade Mayer que “cuando Microsoft finalizó el soporte para Windows XP en abril, alrededor de una cuarta parte de las empresas estadounidenses siguió utilizando el sistema operativo, lo que causó una serie de problemas operativos, con sus posibles retos de seguridad”. Sin embargo, mientras que XP era principalmente un problema para equipos de escritorio, el Windows Server 2003 “afecta a servidores enteros, con el potencial de tener un impacto generalizado en muchas más operaciones de negocios”.

El fin del soporte a este software está fechado para el 14 de julio de 2015, por lo que las empresas cuentan con menos de un año para comenzar a abordar esta cuestión. Se estima que el 39% de todos los sistemas operativos Microsoft Server instalados pertenecen a la edición de 2003 y que se liberaron 37 actualizaciones críticas para Windows Server 2003 durante el pasado año 20132013.

Insight Enterprises señaló en su comunicado, como recoge Channelnomics, que un sistemas de software para servidores que esté obsoleto, supondría un gran riesgo de seguridad y un alto coste.  “Las amenazas a los centros de datos que ejecutan el software obsoleto probablemente aumentarán y las empresas tendrán que hacer frente a costes adicionales para contar con sistemas de detección de intrusiones, cortafuegos más avanzados y segmentación de la red”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

8 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago