El director financiero de SAP, Luka Mucic, ha asegurado que la empresa prevé que para el año 2020 sus ingresos por software basado en la nube supere por primera vez en la historia a los ingresos que les lleguen por la venta de licencias de software tradicional y, para ello, la empresa está trabajando con tesó para convencer a los inversores de que el negocio cloud tiene un buen futuro.
SAP ha gastado más de 13 millones de dólares desde el año 2010 en diversas adquisiciones, incluyendo proveedores de software suministrado en la Web para recursos humanos y compras, lo que ha fortalecido las capacidades en la nube de la empresa proveedora, para competir con grandes rivales del mercado como Salesforce.com.
En el segundo trimestre del año, SAP presentó unas ventas por suscripciones en la nube que ascendieron a 242 millones de euros, mientras que las ventas de licencias de software fueron de 977 millones de euros. Los llamados contratos de mantenimiento llevaron a SAP a ingresar 2.280 millones. De acuerdo con la mencionada publicación, con un software en línea, se necesitan cuatro años para proporcionar la misma cantidad de ingresos como un contrato en las instalaciones de software.
Por tanto, dice Mucic, después de 7 años, los ingresos por suscripción de software de SAP, proporcionados por un cliente excedería la de un contrato de software tradicional.
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.
Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…
La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…