Categories: InfoCanalNegocios

La gestión óptima de Mandatos minimiza el riesgo de devolución de recibos

Datisa anuncia un nuevo seminario sobre la Gestión de Mandatos para un cobro eficaz, en el que explicará a los asistentes, virtuales y presentes, cómo la nueva normativa SEPA hace imprescindible el uso de Mandatos, y cómo éstos pueden redundar en un cobro eficaz, reduciendo hasta en 11 meses la probabilidad de un impago.

El temario de este nuevo curso organizado por DATISA incidirá en los instrumentos que la SEPA brinda a las empresas y sus características particulares. Se explicará de manera clara los objetivos con los que nació y cómo puede afectar a una pyme. En paralelo, en el seminario se  expondrán las ventajas que ofrecen los códigos IBAN y BIC; algo muy útil para las pymes que trabajen con varios bancos distintos dentro de la Unión Europea, puesto que tanto pagos como transferencias intracomunitarias se ejecutan de manera similar a las nacionales, pudiéndose aplicar tarifas similares.

La utilización de Mandatos aporta un cúmulo de ventajas para las dos partes implicadas en cualquier acción comercial. Los acreedores pueden conocer la fecha exacta de cobro, ejecutar el pago en un periodo predeterminado o conciliar de manera automática las cuentas por los cobros recibidos. Para los deudores los Mandatos también aportan una serie de ventajas como poder efectuar devoluciones rápidas, sencillas y sin necesidad de dar explicaciones; o una fácil conciliación de los cargos registrados en los extractos de cuenta.

Seminario: Gestión de mandatos para un cobro eficaz

Seminario on-line: 17 y 18 de septiembre

Seminario presencial: 19 de septiembre, en Madrid

Objetivo: Dar a conocer la ley de pagos, la normativa de adeudos directos SEPA, qué es y para qué sirven los Mandatos y las implicaciones que puedan tener en los procesos de cobros en una empresa.

Temario: Diseñado para profundizar en la normativa vigente para el cobro a través de domiciliaciones, los instrumentos que la SEPA brinda, sus características particulares y diferencias que presentan respecto a los actuales (N19 y N58). También se hará hincapié sobre qué es un Mandato, para qué sirve, cómo afecta a las devoluciones y cómo gestionarlo.

Destinatarios: Responsables de la gestión bancaria de la empresa, directores financieros, tesoreros, responsables de contabilidad y todos aquellos usuarios que gestionen la parte bancaria y de cobros.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

View Comments

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago