Coinbase, uno de los proveedores de carteras digitales más populares de Norteamérica, ha anunciado esta semana su expansión a trece países europeos, entre los que se incluye España. Este paso permitirá que aquellos que tengan cuentas bancarias autorizadas en Europa, pueden comprar y vender bitcoins con su cambio en euros y la cuenta asociada, algo que antes sólo estaba reservado a las cuentas bancarias de Estados Unidos, explican desde The New York Times.
A través de un post publicado ayer en el blog de la compañía, se anuncia Coinbase ha seleccionados a trece países para ofrecer sus servicios: Austria, Bélgica, Chipre, España, Finlanda, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Letonia, Malta, Portugal y Slovaquia.
Aquellos que utilicen esta moneda en estos países podrán comprar o vender Bitcoin utilizando una cuenta bancaria. Durante la fase de pruebas sólo se podrá comercial con un límite de 500 euros diarios.
En Estados Unidos Coinbase tiene 1,6 millones de usuarios, 36.000 comerciantes y 6.000 desarrolladores que utilizan el sistema de la empresa.
Coinbase espera que con el lanzamiento de su plataforma en otros países la acepción los bitcoins se incremente.
Acuerdo con PayPal
Esta misma semana Coinbase ha anunciado un acuerdo con Braintree, una subsidiaria de PayPal, que permitirá a los usuarios de eBay utilizar Bitcoins en los próximos meses.
Este acuerdo ofrece a los 152 millones de cuentas de PayPal utilizar la moneda virtual, además de reforzar su presencia en el mercado.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…