Categories: InfoCanalNegocios

Microsoft simplifica la adopción del cloud con licencias ‘Open’ de Azure

Durante el pasado mes de julio, cuando Microsoft celebró su Worldwide Partner Conference, la compañía volvió a demostrar que el futuro está en la nube anunciando nuevas competencias centradas en cloud para Office 365 y Azure, recogidas en un nuevo programa Cloud Solutions Provider para revendedores que ofrecerá competencias para soluciones cloud, productividad cloud y plataformas cloud.

Pero la nube se ha convertido en un arma de doble filo para el canal de distribución, que teme perder al cliente en el proceso de renovación de servicios.

El programa Open Licensing de Microsoft permite que sus partners compren licencias a la compañía para sus clientes y después venderlas facturando directamente a los clientes, empaquetando en la oferta sus propios servicios. Ya se ofrecen de este modo algunos productos de la compañía, como Office 365, y ahora le ha llegado el turno a Azure, al que seguirá, a finales de este año, Dynamics CRM.

Hasta ahora, solo existían dos modalidades de compra de Azure; directamente en la web de Microsoft o mediante un acuerdo comercial (Enterprise Agreement) firmado entre las dos compañías. A partir de ahora, los clientes ya pueden incorporar Azure a través de sus acuerdos “Open Volume Licensing” ya existentes.

El nuevo programa de licencia está basado en créditos de cien dólares, que se adquieren directamente a los distribuidores y se aplican al portal Azure del cliente. Estos créditos son válidos para cualquiera de los servicios que ofrece Azure y se pueden ampliar, de cien en cien, en función de las necesidades del cliente.

“Con la venta de Azure en Open, los partners de Microsoft tienen una relación directa con el cliente, así como la posibilidad de ayudar en el control de la gestión del portal del cliente, la configuración o la monitorización del consumo, ofreciendo un servicio más personalizado e individualizado adaptado a cada necesidad y consiguiendo nuevas oportunidades de crecimiento y beneficios para los partners derivadas del cloud”, explica la compañía en un comunicado y añadiendo que con esta modalidad, los partners obtienen beneficio desde los primeros 100 dólares y además eliminan el riesgo de impagos por parte del cliente, ya que la transacción se realiza previamente y por un consumo determinado.

El licenciamiento Open para Azure beneficia especialmente a clientes de menor tamaño, como las pymes, ya que ofrece una barrera de entrada muy baja (100 dólares).

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

21 horas ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

23 horas ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

2 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

2 días ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

1 semana ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago