Categories: Negocios

Huawei o el por qué de los (nuevos) despidos masivos de Cisco

Cisco anunció a finales de la semana pasada su intención de despedir a 6.000 empleados más de su plantilla, una alta cifra que se uniría a las 20.000 personas despedidas por la empresa en los últimos cinco años y coincide que este anuncio llega en un momento en que la empresa, fabricante de routers y switchers, se enfrente a una gran presión internacional.

Estudio de Infonetics Research publicado por Bloomberg sobre las ventas de Cisco, Huawei y ZTE en el mercado.

Parte de esta gran poblemática de la firma viene por culpa de Huawei Technologies, el mayor fabricante de equipos, su gran rival en el mercado y cuya marcha a través de los emergentes mercados de Asia, África y América Latina está cortando las oportunidades de Cisco, en las regiones en las que compañía solía apuntar como lugares maduros para el crecimiento de redes, como ha declarado con Michael Howard, analista y cofundador de la consultora Infonetics Research.

Ambas empresas, además de su competencia en el mercado, se han visto envueltas en una serie de acusaciones graves que van mucho más allá de sus ventas mundiales.  Así, Cisco ha acusado a Huawei de prácticas anticompetitivas como la venta por debajo del costo y el robo de propiedad intelectual.

Por otro lado, en el año 2012, el ‘Comité Selecto Permanente de la Cámara sobre Inteligencia de Estados Unidos’, publicó un informe en el que se acusaba a Huawei y a ZTE, también firma china, de suponer un riesgo para la seguridad nacional debido a sus vínculos con el gobierno chino.

Esto retringió el negocio de ambas en Estados Unidos, por miedo a que, mediante sus dispositivos, sirvan como medio de espionaje en el país, pero ambas compañías han logrado grandes avances en otros mercados del mundo, por encima de Cisco. Según publica Bloomberg, durante los últimos cinco años, Huawei ha aumentado su cuota global del mercado de los routers que se venden a las empresas de telecomunicaciones más que cualquier otro proveedor y ZTE también ha ganado cuota de ese mercado a expensas de Cisco.

De todos modos, como se comprueba en el gráfico hecho por Infonetics Research, Cisco es el principal fabricante de ese mercado, y podría seguir siéndolo, ya que Huawei y ZTE  tienen las puertas cerradas a los grandes contratos en Estados Unidos la que es la mayor economía del mundo para este mercado.

En el futuro, mientras China crece, Huawei y ZTE tendrán la oportunidad de aumentar sus clientes frente a Cisco, puesto que el gobierno del país asiático también desconfía de la empresa fabricante nacida en Estados Unidos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

16 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago