Amazon WorkSpaces es un servicio cloud que permite a los administradores de TI gestionar los desktops virtuales, a los que pueden accederse no sólo desde otros ordenadores, sino desde iPads, el Kindle Fire o tabletas basadas en Android. Así lo explica la compañía antes de anunciar que ha mejorado la seguridad de este servicio al implementar soporte para una autenticación multifactor.
Las contraseñas por sí solas han dejado de ser tan seguras como se pensaba después de que sucesivas brechas de seguridad dejara expuestas contraseñas y nombres de cientos de miles de usuarios de Adobe, AOL o eBay, por mencionar algunas, y sin olvidarnos de Target, PlayStation Networks, o el descubrimiento de que unos hackers rusos han sido capaces de robar más de 1.200 contraseñas de Internet.
La nueva opción, que está disponible sin coste alguno, “debería funcionar con cualquier proveedor de seguridad que soporte la autenticación RADIUS”, explica la compañía en un comunicado, añadiendo que ya ha sido verificada con Symantec VIC y Microsoft Radius Server. “Actualmente soportamos los protocolos PAP, CHAP, MS-CHAP1 y MS-CHAP2, junto con proxis RADIUS”, dice Amazon Web Services (AWS).
Gemalto es una de las compañías que cuenta con un par de productos Ezio capaces de generar contraseñas de un solo uso y seis dígitos que se mantienen activas menos de diez segundos.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…