Categories: Negocios

La migración desde XP beneficia más a Windows 7 que a Windows 8

Un nuevo estudio señala que el fin de la migración masiva de equipos desde Windows XP a nuevas versiones del sistema operativo de Microsoft, podría llegar a finales de este año 2014 y que muchos de los usuarios prefieren actualizar sus equipos al Windows 7.

Gráfico de NetMarketShare sobre la evolución de las cuotas de mercado de los principales sistemas operativos, siendo Windows 7 el más adoptado. Gráfico de NetMarketShare sobre la evolución de las cuotas de mercado de los principales sistemas operativos, siendo Windows 7 el más adoptado.
Gráfico de NetMarketShare sobre la evolución de las cuotas de mercado de los principales sistemas operativos, siendo Windows 7 el más adoptado.

De acuerdo con análisis realizado por NetMarketShare, durante la Conferencia Mundial de Socios que Microsoft está a punto de comenzar, podrían anunciarse importantes novedades para el Windows 8 o para el 8.1, su versión mejorada.

Dicen los analistas que la cuota de mercado de Windows 8 no ha crecido mucho desde que el mes de abril la firma con sede en Redmond quitara, de forma definitiva, el apoyo a Windows XP, la que se trata de la primera versión más adoptada de la historia de su sistema operativo.

Por su parte, durante el mismo período, Windows 7, que ahora ya se considera la versión de mayor éxito en la franquicia Microsoft ganó un 3% de usuarios. Windows XP vio su cuota de mercado caer un 4%, ya que muchas de las las empresas mudaron sus equipos a nuevas versiones, para no correr riesgos de seguridad.

Por su parte, otra de las conclusiones del informe, que publica Channelnomics es que los fabricantes de ordenadores parece que no están vendiendo tantos ordenadores como pensaron que pasaría con la migración a nuevos equipos. Y es que, muchas empresas están optando por migrar sus ordenadores viejos a Windows 7, en vez de comprar uno nuevo basado en la última versión del software o, bien, adoptar una plataforma alternativa, tales como tabletas o incluso phablets.

 

Además, algunos analistas creen que la migración a Windows XP ha terminado y es que hay muchas empresas que ya han ido más allá y usan plataformas alternativas, aplicaciones y recursos basados ​​en la nube y la virtualización, que sirven a las compañías para cumplir con sus necesidades de cómputo.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

5 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

6 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

6 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

6 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

1 semana ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

1 semana ago