Hadoop es un sistema de código abierto que se utiliza para almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos, lo que se denomina Big Data, un mercado que se expande y en el que Hadoop se conforma como una solución rápida y económica –comparada con otras herramientas de análisis de datos tradicionales. Es por eso que el mercado Hadoop tiene un brillante futuro, al menos es lo que asegura Allied Market Research (AMR), sobre todo en los sectores reatail o transporte.
En 2012 el mercado Hadoop estaba valorado en 1.500 millones de dólares, y con un crecimiento medio anual del 58,2% entre 2013 y 2020, la cifra será de 50.200 millones al final del periodo.
En su informe Hadoop Market (Hardware, Software, Services and HaaS, End Use Application, and Geography) – Industry Growth Trends and Forecasts Through 2020, Lita Person, analista de AMR, dice que la creciente demanda de analítica de Big Data es el mayor conductor de este crecimiento. Person dice también que el mercado Hadoop está dividido en software, hardware y servicios, y que este último –que representa el 50% de este mercado, será el que más contribuya al crecimiento de los ingresos durante el periodo estudiado. Cuando habla de servicios, la analista se refiere no sólo a consultoría, sino a formación y outsourcing, integración y desarrollo, y soporte y middleware.
El software Hadoop será la categoría que más crezca durante el periodo, una media anual del 62,9% entre 2013 y 2020.
Los grandes verticales para la tecnología Hadoop incluyen el sector público, banca y servicios financieros. En cuanto a los mercados, Norteamérica ocupa la primera región en cuanto a generación de ingresos, principalmente gracias a que es donde se encuentran las principales compañías distribuidoras de Hadoop; Asia-Pacífico, sin embargo, es la región que tendrá un crecimiento más rápido, con una media del 59.2% entre 2013 y 2020.
Amazon Web Services, Cisco, Cloudera o Teradata son algunas de las compañías clave del mercado Hadoop.
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.