Categories: InfoCanalNegocios

Aumenta la demanda de sistemas convergentes

Hace unos días la consultora IDC presentaba los datos de un estudio, Worldwide Quarterly Integrated Infraestructure and Platforms Tracker, que demuestra que el mercado de plataformas e infraestructuras convergentes creció un 38,5% durante el primer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, generando 1.950 millones de dólares. Durante el periodo el mercado generó 653,8 petabytes de capacidad de almacenamiento, un 72,3% más que en el primer trimestre del año anterior.

IDC Sistemas Convergentes

En su estudio, IDC divide el mercado en dos segmentos; por un lado las Plataformas Convergentes, que son sistemas integrados vendidos junto con algún paquete de software y que están optimizadas para realizar determinadas funciones, como el desarrollo de aplicaciones, bases de datos, etc; el segundo, las Infraestructuras Convergentes, son los sistemas diseñados para propósitos generales con diferentes perfiles de rendimiento.

Según esta categorización, Oracle lidera el mercado de Plataformas Convergentes, con un 48% de cuota y 769,6 millones de dólares en el primer trimestre. IBM le sigue en una distante segunda posición con un 9,7% de mercado, y Hewlett-Packard ocupa la tercera con un 2% de cuota.

En cuanto a las Infraestructuras Covergentes, crecen mucho más rápidamente, un 69,4% en el primer trimestre del año, comparado con el 8,3% de crecimiento de las Plataformas Integradas. Los ingresos de los tres primeros meses del año fueron de 1.200 millones de dólares. Cisco domina este apartado gracias a Flexpod, que contabilizó un 22,7% del mercado en el primer trimestre, por delante de VCE con un 21,5%. El tercer puesto lo ocupa EMC, con una cuota del 15,2%.

Flexpod, la plataforma convergente de Cisco y Netapp, llegó al mercado en 2010 y ya ha vendido 3.000 millones de dólares.  Las ventajas de FlexPod fueron evaluadas en una mesa redonda que reunió a expertos de Cisco, NetApp, Ermestel – Grupo Econocom, y la Universidad Pontificia de Comillas, que aportó un ejemplo de éxito en la adopción de esta infraestructura.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

2 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

2 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago