Categories: InfoCanalNegocios

Fortinet desvela las preocupaciones que genera el Hogar Conectado

Internet de las Cosas: el Hogar Conectado es un estudio elaborado por Fortinet en el que la empresa de seguridad intenta determinar cuáles son las preocupaciones que suscita entre los usuarios el Internet de las Cosas, o IoT (Internet of Things), que según IDC generará 7.100 millones de dólares para 2020.

Para John Maddison, vicepresidente de marketing en Fortinet, “los vencedores del hogar conectado serán aquellos fabricantes capaces de proporcionar seguridad y privacidad a la vez que un precio adecuado y las funcionalidad demandadas”, de ahí que la empresa tenga especial interés en conocer las inquietudes de los usuarios.

La investigación se ha realizado durante el mes de junio a una muestra de 1.801 aficionados a la tecnología sobre el Internet de las Cosas en referencia al hogar conectado. Entre las conclusiones destaca que el hogar conectado está más presente de lo que parece; y es que para el 61% de los encuestados la casa conectada ser una realidad “muy probable” en los próximos cinco años. En China el porcentaje aumentó hasta el 84% de los encuestados, mientras que en Estados Unidos la cifra es el 61%.

¿Qué es lo que más le preocupa a los usuarios? Las brechas de seguridad (69%). Respecto a la privacidad, una gran mayoría consideran que es importante y no se fían de cómo sean utilizados sus datos. De hecho, cuando se les preguntó sobre cómo se sentirían si un dispositivo de su hogar recopilara, sin su conocimiento, información y lo compartiera con otros, el 62% declaró que lo consideraría “una violación a su intimidad y tomaría medidas”.

Según el estudio de Fortinet, el 66% de los usuarios quieren tener el control sobre quién accede a los datos recogidos, y un 42% considera que debe ser el gobierno el que regule la recogida de datos, mientras que un 11% indicó que la regulación debería ser promovida por una organización independiente, no gubernamental.

Ante una vulnerabilidad descubierta en un aparato doméstico conectado, el 48%  de los encuestados afirma que es responsabilidad del fabricante del dispositivo actualizar y resolver ese problema. Sorprende saber que cerca del 31% de los encuestados respondieron que “debe ser el dueño del aparato el encargado de su actualización”. Por cierto que los usuarios divergen sobre cómo asegurar los aparatos domésticos conectados; mientras que para un 50% el router debe proporcionar esa protección, para el restante 50% ésta es responsabilidad del proveedor de Internet.

Al ser consultados sobre si “estaría dispuesto a pagar por un nuevo router inalámbrico para conectar sus aparatos domésticos”, el 40% respondió que “por supuesto”, mientras que un 48% contestó que “quizá”.  En línea con esta pregunta, más de un 50% declaró que pagaría más a su proveedor de Internet para que le permitiera que sus aparatos estuvieran conectados.

Aunque algunas personas afirmaron que pagarían más porque sus hogares estuvieran conectados, cuando se pregunta sobre qué factores influyen a la hora de adquirir un aparato con conexión, en todos los países los encuestados coincidieron en señalar que el precio es un factor clave, seguido de características/funcionalidades y la marca del fabricante.

La siguiente infografía resume los datos más destacados del estudio ‘Internet de las Cosas: el Hogar Conectado’ elaborado por Fortinet:

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago