Categories: Negocios

Un chip Argus II ayuda a una mujer ciega a recuperar algo de visión en España

La tecnología y los avances en el sector TIC serán clave para el futuro de la salud y un acontecimiento de ayer lo muestra: una mujer de Sevilla de 42 años, ha logrado recuperar parte de su visión gracias a la implantación de un microchip de visión artificial Argus II. La mujer había perdido su visión cuando contaba con 13 años de edad a causa de una retinosis pigmentaria.

Pero, ¿cómo es posible ver con un microchip? Pues bien, el dispositivo intraocular dispone de una cámara de vídeo miniatura ubicada en las gafas de la paciente, y las imágenes que capta son enviadas a un pequeño ordenador que lleva la paciente, lugar en el que se procesan estas informaciones recibidas para luego transmitirse de forma inalámbrica al chip, el cual es capaz de convertir las señales en pequeños impulsos de electricidad, capaces de estimulan directamente las células restantes de la retina para que transmitan la información a través del nervio óptico al cerebro, creando la percepción de patrones de luz.

La visión que la paciente con el microchip Argus II podrá ver sombras y contornos de los objetos, lo que le da la oportunidad de ser más autónoma y de poder manejarse mejor en su ambiente y es que será capaz de ser consciente si hay un objeto en medio del camino, distinguir si una puerta está abierta o cerrada o comprobar si hay una luz encendida o apagada.

El Microchip Argus II fue creado por la empresa estadounidense Second Sight y en marzo del año 2011,  la versión de Argus II del sistema fue aprobado para su uso clínico y comercial dentro de la Unión Europea. El chip está diseñado principalmente para el tratamiento de los enfermos de retinosis pigmentaria, una enfermedad ocular genética que afecta aproximadamente a 1,5 millones de personas en todo el mundo. El dispositivo consta de dos elementos principales: un implante de retina y un sistema externo que consiste en una cámara de gafas montadas en combinación con un pequeño procesador.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

6 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago