Categories: InfoCanalNegocios

Samsung STEP, el nuevo portal para partners de la compañía

Hace tiempo que Samsung dejó de ser un fabricante de productos de electrónica para ofrecer soluciones, y eso ha tenido un impacto en el canal de distribución de la compañía. Si el año pasado el objetivo era incrementar el número de socios B2B, este año se trata de atender más a los partners que ya hay.

Samsung STEP, o Samsung Team of Empowered Partners, llega para sustituir a Samsung Power Partner Program y se crea con el objetivo de consolidar la relación con los partners de canal a través de un contenido y promociones exclusivas. Se trata de una iniciativa a nivel mundial, y al mismo tiempo localizada, que permite que los partners internacionales tengan “una cobertura como se merecen”, decía David Alonso, responsable de B2B en Samsung.

“Cualquier cosa que un partner quiera de Samsung está en STEP”, comentaba también Alonso durante la presentación de esta iniciativa, que contempla la creación de tres tipos  de partners en función de la categoría: Platinum, Gold y Silver. Cada uno recibirá diferentes beneficios, desde materiales de marketing, soporte comercial, registro de leads, etc. Todos los partners podrán solicitar a través de STEP producto demo y formación para ver cómo funcionan los productos.

Samsung STEP arrancó el pasado 28 de abril y ya cuenta con cien partners registrados. “A finales de año también queremos que estén registrados los cinco o seis mayoristas con los que trabajamos”, decía Alonso, confirmando que en el nuevo portal de la compañía también tienen cabida los mayoristas. El responsable del negocio B2B de Samsung confirmaba también que el papel del mayorista en la propuesta de valor de la compañía “es fundamental”.

Dentro de STEP el partner podrá encontrar una amplia gama de servicios, desde áreas de especialización en las tres grandes apuestas de Samsung para el sector profesionales: LFD, Printing y Soluciones de Movilidad, a certificaciones exclusivas en soluciones exclusivas de Samsung, como Knox 2.0 –que ya cuenta con nueve partners certificados, o Samsung School.

Preguntado por lo que representa el negocio B2B para la compañía coreana, David Alonso dice que está previsto que alcance el 40% de la facturación, pero que ahora es “mucho menos”, añadiendo: “somos un jugador muy nuevo en el mercado B2B”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Alonso Wang dirigirá la estrategia comercial de Baseus en Europa

La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…

19 horas ago

Frédéric Saint-Joigny, nuevo vicepresidente de ventas de WatchGuard Technologies en EMEA

Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…

20 horas ago

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

5 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

7 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

7 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

7 días ago