Sirbid es el nombre de un startup española que hace dos semanas lanzaba en nuestro país una web del mismo nombre, que aspiran a “convertir en la herramienta de consumo de cabecera” de una nueva generación.
Explica la compañía que las subastas al céntimo son un fenómeno reciente surgido en Estados Unidos y Reino Unido que combina entretenimiento y compra con el objetivo de ofrecer un producto innovador de “shoppingtainment” o, lo que es lo mismo, comprar jugando
Para Javeir Soler, CEO de Sirbird, este sistema de subastas “es todavía muy reciente, pero seguro y fiable y está llamado a cambiar los hábitos de consumo de la generación millennial, la que más contacto tiene con Internet y las nuevas tecnologías. Buscamos ser un revulsivo para la generación ‘techie”, asevera Soler.
En las subastas al céntimo, el precio del artículo aumenta céntimo a céntimo con cada puja realizada. En Sirbid todas las subastas comienzan desde cero euros. Para poder participar los usuarios tienen que registrarse gratuitamente y comprar créditos con los que pujar, a un coste de 0,14 euros cada crédito.
Claro que todo tiene un secreto, y es que el contador de las pujas puede ponerse a cero en más de una decenas de ocasiones. Es decir, cuando parece que le falta un segundo para finalizar, se activan 16 segundo más, y así en varias ocasiones. La clave es saber cuándo será la última.
Una de las novedades es un nivel Platinum que da acceso prioritario a beneficios, soporte…
Antes ha trabajado para TIBCO Software, Axway y CA Technologies.
La compañía de ciberseguridad espera reforzar su "presencia en el ecosistema local con calidad y…
Prana Software ofrece una solución de facturación y gestión para autónomos y micropymes.
Ha firmado un acuerdo con el proveedor de servicios especializados SerPlus. La oferta contempla la…
Con una trayectoria de más de diez años en el ámbito del software y la…