Categories: Negocios

Intel ultima los detalles de su fotónica de silicio para aumentar la banda ancha del centro de datos

Intel está preparando el lanzamiento de su tecnología de fotónica de silicio con la que intenta incrementar el ancho de banda no sólo para las redes del centro de datos, sino también dentro de los propios servidores al reemplazar las conexiones de cobre con fibra óptica.

El fabricante de procesadores asegura que la fotónica de silicio revolucionará los centros de datos y los dispositivos móviles combinando señales ópticas con electrónicas e integrando la fibra çoptica dentro de los centros de datos.

Lo que hace esta tecnología es embeber el láser dentro del chip y llevar las señales de luz en guías de ondas de silicio, de forma de la fibra óptica puede reemplazar el cableado de cobre. Intel lleva doce años trabajando en este campo y ha desarrollado un estándar para los conectores en rack del centro de datos que funciona a 16Tbps. Ahora, lo que está en camino es el mercado de chips basados en esta tecnología.

No decimos nada nuevo al afirmar que los centros de datos están creciendo, que las distancias a las que es necesario conectar el hardware se han incrementado, y que los cables de cobre se quedan cortos ante esta situación; se trata de cables pesados que limitan la densidad de los sistemas y bloquean un espacio que podría ser utilizado para la refrigeración, por ejemplo.

La fotónica de silicio no sólo soluciona el tema del crecimiento de los datos, sino el del cableado. Lo que ha hecho Intel es trabajar en un método de fabricación para hacer dispositivos ópticos baratos y a gran escala; ademas ha desarrollado chips de silicio que pueden enviar y recibir datos a través de fibra óptica; después ha trabajado en la manera de colocar estos chips en la placa base utilizando diseños simples y modulares, e incluso ha ayudado a crear el cable MXC y los conectores.

Intel pretende que la fotónica de silicio se utilice tanto dentro de los servidores como entre servidores, reemplazando conexiones que se está utilizando actualmente, como PCIe o Ethernet. Este deseo, no obstante, es el primer paso, porque la tecnología podría aplicarse a la informática de alto rendimiento, a la infraestructura de telecomunicaciones e incluso a la electrónica de consumo.

En algunos pruebas, Intel ha demostrado como la fotónica de silicio es capaz de transferir datos a 100Gbps; a 1,6Tbps con un cable MXC; a 25Gbps en distancias de casi un kilómetro.

Se espera que la tecnología aparezca primero como parte de Intel Rack Scale Architecture, aunque todo lo referente a la fecha sigue sin confirmación.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

4 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

5 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

5 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

5 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

6 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

6 días ago