Categories: Negocios

DevOPs, o cómo acelerar el time-to-market

Aunque el término se acuñara en 2007, no fue hasta 2009 cuando DevOps se hizo popular y hasta hace algo más de un año cuando está suponiendo una verdadera revolución, sobre todo cuando ha empezado a desvelarse lo que realmente supone: acelerar y simplificar los tiempos de desarrollo de software automatizando complejos flujos de trabajo entre los entornos de desarrollo, pruebas y producción.

DevOps llega para fomentar la colaboración entre los equipos que desarrollan y pruebas aplicaciones (Dev) y los encargados de mantenerlos en producción (Ops). Así nos lo ha contado Rufino Honorato, CTO de CA Technologies Iberia, una de las empresas que más está apoyando el concepto. Honorato insiste en que “no se trata de una tecnología, sino de nuevos métodos” que mejoran  la comunicación, integración y colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones.

Ambos bandos, Dev y OPs, cuentan con diferentes tareas y pautas de trabajo, explica Luis Colino, Presales & Business Development Manager de HP Software para el Sur de Europa; “el departamento de operaciones asegura el funcionamiento de la aplicación y el de desarrollo añade nuevas funcionalidades, lo que genera conflictos internos entre ambos equipos”. Lo que hace DevOps es actuar como punto de conexión entre estos equipos y que trabajen de manera conjunta.

De forma que DevOps “ayuda a que las organizaciones entreguen software de alta calidad al mercado con mayor rapidez, minimizando costes y riesgos”, dice Etienne Bertrand, Director de DevOps de IBM España.

“DevOps significa llegar al mercado antes, con mejor calidad y con menores costes”, resume Honorato, remarcando lo que a su entender son los principales beneficios de la metodología: reduce los costes de infraestructura, acorta el time-to-market en más del 30%, disminuye los fallos de código en más del 80% e incrementa la satisfacción de los clientes.

A esto habría que añadir que DevOps consigue una colaboración constante entre los diferentes equipos que componen el departamento de TI y entre este departamento y la empresa en general; y que se crea mayor confianza entre los equipos de desarrollo y los de operaciones a través de la calidad, permitiendo una mayor flexibilidad y adaptabilidad a los cambios, asegura Luis Colino.

Estas ventajas han sido contabilizadas por IBM, que a través de un estudio asegura que para el 86% de las empresas la correcta entrega de software es algo crítico y condición sine qua non de obtener el máximo éxito en el negocio, y que el 25% de las empresas que trabaja para conseguir ese objetivo conseguían una mejor cuenta de resultados.

TechInsights Report: What smart business know about DevOps, un estudio publicado hace unos meses por CA Technologies, recoge que “las organizaciones españolas y portuguesas han aumentado la calidad de sus aplicaciones de software en un 19% con el uso de DevOps. Asimismo, han experimentado una mejora del negocio entre el 5 y el 25% en forma de incrementos en los ingresos, frecuencia de entregas de software o servicios, número de clientes y colaboración entre departamentos.”, asegura Honorato.

Siga leyendo… ¿quién utiliza DevOPs?

Page: 1 2 3

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

17 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago