IBM se suma a la lista de empresas que invierten en asistentes virtuales, entre las que destacan Google, Apple, Nuance o Microsoft. La compañía acaba de anunciar la adquisición de Cognea, una startup australiana que desarrolla asistentes virtuales, que permiten a los usuarios interactuar con las máquinas de una manera más natural.
La compra de Cognea se ha realizado a través de Watson Group, una unidad de negocio creada a primeros de este año con una inversión de 1.000 millones de dólares por parte de IBM.
Esa cantidad incluía un fondo para la compra de jóvenes empresas centradas en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y lenguaje natural, un mercado que se espera que genere 10.000 millones de ingresos anuales en los próximos diez años.
Michael Rhodin, vicepresidente de IBM Watson Group, ha dicho que IBM ha comprado Cognea para dotar a Watson de más personalidades, desde un chico forma con traje y corbata a un tipo más amigable, lo que ofrecerá un mayor nivel de interacciones.
Tanto Liesl Capper como John Zakos, co-fundadores de Cognea en 2005, como el resto del equipo, serán integrados dentro de IBM Wason Group.
Capper es conocido en el sector por la creación de una compañía de motores de búsqueda, Mooter, mientras que Zakos había pasado tiempo dentro de IBM Research. MyCyberTwin y Cognea Virtual Assistants son los dos productos estrella de Cognea.
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…
Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…
Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…