Categories: Negocios

IBM descubre un material reciclable que podría usarse en tecnología

Hace unos días salía una noticia en los medios de comunicación sobre el basurero tecnológico situado cerca de la capital de Ghana, Accra, muy tóxico para los habitantes y para el medio ambiente, puesto que la mayoría de estos dispositivos no pueden reciclarse. Pues bien, ahora IBM ha descubierto un material que podría ser usado en la creación de los dispositivos y que sería reciclable.

Sería, de acuerdo con el Gigante Azul, una nueva clase de polímericos industriales, “que pueden potencialmente transformar la fabricación en los sectores del transporte, la industria aeroespacial, y la microelectrónica”. 

Los materiales para la creación de dispositivos tecnológicos, podrían ser resistentes a roturas y de ser totalmente reciclables, mezclando “la combinación de la informática de alto rendimiento con la química de polímeros sintéticos”, como explican los portavoces de la firma.

Asimismo, dice un comunicado de IBM, estos materiales pueden ser transformados en nuevas estructuras de polímero para hacerlos ultra fuertes y ligeros. 

Los polímeros conecta una larga cadena de moléculas a través de enlaces químicos. Dice IBM que “son un material de núcleo en los elementos comunes que van desde botellas de prendas de vestir y bebidas (poliésteres), pinturas (poliacrílicos), botellas de leche de plástico (polietileno), envasado de alimentos segura (poliolefinas, poliestireno) a las principales partes de automóviles y aviones (epoxis, poliamidas y poliimidas). También son componentes esenciales en prácticamente todas las tecnologías avanzadas emergentes que se remontan a la revolución industrial como el motor de vapor, la nave espacial, el ordenador, el teléfono móvil”.

Sin embargo, los materiales de polímero de hoy son limitados en algunos aspectos. En el transporte y la industria aeroespacial, los componentes estructurales o materiales compuestos están expuestos a muchos factores ambientales y presentan una mala resistencia a esto que puede llevar al agrietamiento de los aparatos. Además, estos polímeros son difíciles de reciclar debido a que no pueden ser moldeados de nuevoComo resultado de ello, dice IBM, éstos acaban en el vertedero junto con toxinas tales como plastificantes, cargas, y aditivos de color que no son biodegradables.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

8 horas ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

9 horas ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

7 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

1 semana ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago