Categories: Negocios

¿Cómo ha conseguido ganancias Panasonic tras 3 años de pérdidas?

Tras tres años presentando pérdidas, Panasonic acaba de anunciar unos resultados del pasado año 2013 positivos. Concretamente, la firma japonesa cerró el año con un beneficio neto de 120.442 millones de yenes (710 millones de euros). En 2012, para comparar, Panasonic registró una pérdida de 754.250 millones de yenes (5.320 millones de euros).

A pesar de todo, las noticias no son tan buenas, puesto que el pronóstico nuevo de Panasonic para este año, apunta a unas ganancias que serían un 14% que las estimaciones de analistas previas. Se cree que los consumidores japoneses reducirán este año las compras de productos electrónicos y de utensilios relacionados con la vivienda, después de que el estado incrementara los impuestas de las compras.

Las razones de los buenos resultados de Panasonic no son más que la debilidad del yen, la moneda japonesa y porque, según explica Bloomberg, los consumidores japoneses se reunieron para realizar grandes compras antes de la subida de impuestos de ventas en abril, lo que ayudó a incrementar los ingresos del último trimestre del año.

Por su parte el, presidente Kazuhiro Tsuga, nombrado en este cargo en junio de 2012, está recortando costos y centrando la actividad de la empresa en la satisfacción de la demanda de los fabricantes de automóviles, incluyendo Tesla Motors, para proveerles de baterías. Destaca que este es su principal socio en el sector: el fabricante japonés de electrónica extendió un contrato con Tesla para suministrar 2.000 millones de células de baterías de iones de litio hasta el 2017 .

La reestructuración consiste en el despido de varios empleados de la firma: Panasonic ha recortado alrededor de 73.000 puestos de trabajo desde 2011 . Asimismo, la compañía espera obtener 75 millones de yenes en ganancias el pasado año fiscal gracias a la venta de su unidad de atención de salud a KKR & Co.

Hace unos días, publicaba ChannelBiz que el gobierno japonés había dado una subvención a Fujitsu y Panasonic para que creen una nueva empresa conjunta de chips. Las firmas anunciaron que el Banco de Desarrollo, propiedad estatal de Japón, se ha comprometido a invertir hasta 20.000 millones de yenes (195 millones de dólares) en la nueva empresa, combinado con un préstamo de 10.000 millones de yenes. Tras esto, Fujitsu y Banco de Desarrollo de Japón (DBJ) tendrán el 40% de los derechos de voto en la entidad fusionada, mientras que Panasonic contará con el 20%.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago