Microsoft y su centro de datos o cómo una ciudad aprovecha las inversiones TIC

Microsoft ha dado el visto bueno a la inversión de 1.100 millones de dólares, en el llamado ‘Project Alluvion’, para construir un centro de datos a las afueras de la capital del estado de Iowa, llamada Des Moines, que se unirá a las instalaciones del ‘datacenter‘ ya existente, el denominado ‘Project Mountain‘, que fue aprobado el pasado año y que llevará a que la compañía vaya a invertir más de 2.000 millones de dólares en este terreno.

El centro de datos de Microsoft se situará al oeste de Des Moines. Plano del proyecto.

Concretamente, Microsoft adquirirá 154 acres más de terreno en la capital de Iowa. Por tanto, estas instalaciones, en total, contarán con 1,16 millones de metros cuadrados.

El proyecto de Microsoft se beneficiará de de 87 millones de incentivos estatales y locales. Pero Des Moines no hace esto de forma gratuita y desinteresada: el estado pide en el acuerdo que  este centro de datos cree 84 puestos de trabajo fijos después de que la instalación esté en funcionamiento. De estos, 66 empleados deberán tener un sueldo mínimo de 24,32 dólares la hora.

Además, la publicación Des Moines Register informó que se espera que este centro de datos esté listo en un plazo de cinco a siete años, y se calcula que llegue a generar 8 millones de dólares en ingresos de impuestos inmobiliarios para la ciudad de West Des Moines, lo que supondría el 14% del total presupuesto anual de la ciudad.

Des Moines es una ciudad que no alcanza los 205.000 habitantes, pero que a pesar de su pequeño tamaño, fue nombrada en el año 2010 por la revista Forbes como el Mejor lugar para los negocios, por lo que la ciudad aloja muchas empresas, sobre todo aseguradoras, servicios financieros y editoriales.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

22 mins ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

8 horas ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 día ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

1 día ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

2 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

2 días ago