Microsoft presenta sus servicios en la nube para el Internet de las Cosas

Satya Nadella, CEO de Microsoft, presentó en un evento en San Francisco nuevos servicios de la firma, entre los que destacan los dedicados al mercado del Internet de las Cosas, del que dice el directivo que supone una “oportunidad para las empresas el póder conectar los datos de dispositivos y sensores con la nube y ofrecer herramientas de inteligencia de negocio para obtener nuevos conocimientos, optimizar los procesos e identificar nuevas oportunidades de ingresos, “.

Así, aprovechando la celebración de un encuentro en San Francisco, mostró la versión preliminar de  Microsoft Azure Intelligent Systems Service, que no sólo es compatible con el sistema operativo Windows, sino también con otros y que, de acuerdo con las palabras de Nadella, “es un intento de unir la nube y la Internet de las Cosas”. Según Microsoft , el servicio recopila datos de objetos y pone esa información en la nube de forma segura.

Se espera que el número de sensores que tenemos, tanto en los productos tecnológicos como en los objetos comunes, vaya creciendo con el tiempo, con la capacidad de recopilar informaciones de los usuarios y Microsoft afirma que le gustaría “alimentar” ese nuevo almacenamiento de datos, su procesamiento y la transferencia de sus servicios en la nube . Por lo tanto, Azure Intelligent Systems Services,  se muestra como un esfuerzo más de la empresa de Redmond de mejorar sus servicios de software adaptándose a las novedades tecnológicas, como refleja un comunicado publicado en la página web oficial de la empresa.

En segundo lugar, Microsoft  ha anunciado Analytics Platform Systems, una herramienta que parece permitirá a las empresas a consultar sus datos a través de SQL Server Parallel Data Warehouse de Microsoft y de Hadoop.  Kevin Turner, COO DE Microsoft COO dijo que el nuevo producto va a ser las herramientas que los usuarios necesitan para aprovechar el poder de sus datos. En una entrada de blog, el nuevo CEO, Satya Nadella, dice sobre la herramienta que es es como tener los “grandes datos dentro de una caja”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

6 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

7 días ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

7 días ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago

CyberArk ofrece nuevas funcionalidades a proveedores de servicios gestionados

Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…

2 semanas ago

Camille Petit, nueva Sales Manager de Jabra para Iberia

La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…

2 semanas ago