Categories: Negocios

50 años con IBM Mainframe

Esta mes los mainframes de IBM han cumplido años, y 50 nada menos. Corría el mes de abril de 1964 cuando IBM sorprendía al mundo con su System/360, que por primera vez permitía a las grandes empresas integrar todas sus aplicaciones de procesamiento en un único sistema de gestión.

Con IBM System/360 la memoria central pasaba de los 8.000 a los 524.000 caracteres, unos 500k, y se introducía el diseño modular, que permitía a un cliente comprar un sistema pequeño con la garantía de poder actualizarli si se presentaba la necesidad sin tener que reescribir el software.

Son conceptos que se mantienen en la actualidad y eso es porque IBM, también llamado el Gigante Azul, ha hecho que el software escrito para un System/360 siga siendo compatible, a nivel de aplicaciones, con los últimos servidores, IBM System z.

Por cierto que COBOL, el lenguaje de programación utilizado fundamentalmente para los mainframes, celebró su 50 aniversario en 2009.

En abril de 1964 IBM anunció una serie de seis System/360 además de 40 periféricos comunes. La compañía desarrolló un total de 14 modelos, incluidas unidades personalizadas para la NASA que, entre otras cosas, se utilizaron en el programa espacia Apollo.

Durante sus 50 años de historia se ha predecido la muerte del mainframe en más de una ocasión, pero han seguido adelante abriéndose camino en sectores tan vitales como el financiero, sanidad, transporte y seguros.

De hecho, según datos aportados por Micro Focus, el 96% de los 100 bancos más importantes del mundo y el 90% de las compañías de seguros más destacadas basan sus negocios en los mainframes de IBM, la mayoría de los cuales llevan funcionando desde hace más de una década.

Y si se trata de ofrecer datos, IBM tiene los suyos: 9.600 tweets y 60.000 búsquedas en Google se hacen en Internet cada segundo, nada comparado con las 1,1 millones de transacciones que realizan los mainframes de todo el mundo en la misma cantidad de tiempo.

Durante gran parte de estos 50 años de historia, los mainframes han estado unidos a COBOL, y COBOL a los mainframes, pero el uso de este lenguaje de programación casi está limitado a las universidades. A pesar de ello arias investigaciones sugieren que cada persona interactúa con una aplicacón COBOL al menos diez veces al día, y la carga de trabajo de los mainframes existentes sigue incrementándose a pesar de la creciente popularidad de los modelos de informática distribuida

Celebra con nosotros los 50 años de historia de los mainframes recorriendo parte de su historia en la siguiente galería.

50 años de IBM Mainframe

Image 1 of 11

IBM System/360
El IBM S/360 fue el primer ordenador en usar microprogramación, y creó el concepto de arquitectura de familia. La familia del 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismos periféricos.
Redacción

Recent Posts

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

7 días ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

7 días ago

Chris Bell liderará la transformación de la estrategia de canal de Sophos

Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.

1 semana ago