Varios anuncios nos llegan desde Redmond y es que Microsoft está celebrando Build, uno de sus grandes eventos anuales que reúne a sus desarrolladores a venidos de todo el mundo. Por un lado, la empresa ha lanzado su asistente de voz propio, similar al Siri de Apple, que ha bautizado como Cortana y que aún está en fase beta. Cortana puede recibir instrucciones verbales para buscar en la Web, configurar alarmas o realizar llamadas, por poner algunos ejemplos.
Finalmente, Microsoft quiere aprovechar ese creciente mercado llamado ‘Internet de las cosas’ y que llevará a que dentro de unos años, casi todos los objetos de uso cotidiano adaptando su Windows a las nuevas necesidades. La firma ya tiene desde ahora en la Red un portal llamado ‘Windows on Devices‘ donde explica que “estamos trayendo Windows a una nueva clase de dispositivos de pequeño tamaño“, que permita al usaurio ahcer uso de objetos cotidianos, como una taza de café pero “utilizando una plataforma y herramientas que ya conoces y amas”, añaden los de Redmond.
El primer kit de desarrolladores para la creación de un Windows para pequeños objetos del día a día llegará en la primavera de 2014 con una versión preliminar incompleta del software y de la superficie de la API.A finales de este semana, dice Windows On Devices que ya estará abierto el registro apra los desarrolladores en su página web.
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
View Comments