El Internet de las Cosas es un mercado que en un futuro cercano supondrá una oportunidad millonaria para los fabricantes y proveedores de soluciones. El hecho de tener un mundo conectado da gran lugar a la imaginación y creación de novedades para el mercado. Y ahora, ha dicho Cisco en su encuentro con sus partners que ya ha llegado el momento de sacar el beneficio económico al Internet de las Cosas.
De acuerdo con Guido Jouret, vicepresidente y gerente general del grupo empresarial del Internet de las Cosas de Cisco, “en los próximos siete años, vamos a ver un total de 50.000 millones de dispositivos conectados, y la gran mayoría ya no serán ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes o tabletas”, sino que serán “coches, autobuses, paneles solares, motores, robots, bombas…”.
Por tanto, el experto de Cisco recomienda a los fabricantes que se centren en estos productos cotidianos y en los sensores que necesitarán para mantenerse conectados. Dice la empresa fabricante que esto representa una oportunidad de 19.000 millones de dólares entre los sectores público y privado combinados. Entre otras cosas, destaca el lanzamiento de los switches Cisco Industrial Ethernet 2000 y 3000, la serie Cisco 819 Integrated Services Router y el punto de acceso de la serie Cisco Aironet 1550 para uso industrial.
Jouret dijo que todos los routers de Cisco para uso industrial, en un plazo de 12 meses, se equiparán con una nueva tecnología llamada computación distribuida o “niebla”, a través de una plataforma llamada IOx (la combinación de sistema operativo IOS de Cisco y Linux). Como publica crn, los dispositivos multi-núcleo de Cisco se ejecutarán con IOS en un núcleo y Linux en un segundo, lo que permitirá armar los dispositivos, como routers y cámaras IP con aplicaciones que les permiten gestionar y procesar los datos ellos mismos, en lugar de tener que empujar esos datos en la red y en la nube.
Cisco también está posicionando su nuevo Programa de Partner Solution como una manera para que los socios puedan sacar provecho del Internet de las Cosas.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…