Parallels publicaba ayer los resultados de un estudio entre más de 200 responsables de IT sobre la actitud hacia llevar Mac a la empresa; casi la mitad, un 45%, ya están ofreciendo a sus empleados la opción de trabajar con un Mac, y al 95%, o nueve de cada diez, no les preocuparía si contaran con un sistema de gestión centralizado tanto para PCs como para Mac.
Si las empresas tuvieran verdadera libertad para escoger, más de las que nos pensamos escogerían los productos de Apple. ¿Por qué? Para un 77% los Macs son más fiables que las máquinas basadas en Windows; un 65% dice que Mac es más fácil de soportar; un 65% cree que ofrecer Mac les permitiría atraer a más empleados (y quizá capturar más talento).
Claro que no todo es de color de rosa, porque para un 70% la principal razón de no querer que Mac OS entre en la red es porque no tienen experiencia en su gestión; un 68% no quieren Macs porque no pueden ejecutar aplicaciones Windows y un 53% citan a falta de herramientas de gestión adecuadas.
Para Jack Zubarev, presidente de Parallels, la encuesta demuestra lo que ya se sabía, o al menos se intuía, y es que Mac OS X está entrando en la empresa poco a poco “pero a menudo se admite a regañadientes y no se gestiona de forma eficaz”.
Claro que Parallels tiene la clave: su herramienta Parallels Desktop for Mac Enterprise Edition, que elimina las dos principales barreras de adopción de la entrada de Mac en la empresa.
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…