Categories: Negocios

Fujitsu lanza los servidores Primequest 2000, con x86 e Intel Xeon E7 V2

Fujitsu ha anunciado hoy su nueva línea de servidores de gama alta  Fujitsu Primequest 2000, desarrollados con procesadores con arquitectura x86, lo que permite que los dispositivos tengan más memoria. Además, estos incorporan Incorpora la potencia de la nueva tecnología Intel Xeon E7 V2 que ofrece un rendimiento dos veces superior y un ancho de banda de E/S cuatro veces superior frente a los procesadores de la anterior generación.

Imagen del PRIMEQUEST 2800EImagen del PRIMEQUEST 2800E
Imagen del PRIMEQUEST 2800E

Para Sergio Reiter, gestor de producto en la división Primergy de Fujitsu que la nueva solución Primequest con procesador Intel “ofrece a las empresas una excelente plataforma para ejecutar las aplicaciones de misión crítica, a la vez que proporciona una opción perfecta para la incorporación de tecnologías punta, como es la computación in-memory”.

Además, destaca  que “la nueva serie Primequest 2000 es la primera tecnología de servidor basada en x86, capaz de igualar los sistemas UNIX, para sus capacidades RAS de Big Data, a la vez que proporciona al mercado un precio  razonable de adquisición”. Otra característica novedosa d estos servidores es que utilizan tecnología in-memory, tales como la plataforma SAP HANA.

El nuevo line-up de Fujitsu Primequest también incluye servidores de 8 vías con extra capacidades de memoria de hasta 12 TB. Hay varios modelos de la línea Primequest. Destaca la firma que el 2800B Primequest, el más alto de gama, consigue manejar de forma eficiente aplicaciones de uso intensivo de memoria más grandes. Este equipo también establece un record mundial, que es el resultado de 8 procesadores de rendimiento que se ejecuta en Windows en los dos niveles SAP Sales and Distribution (SD), como explica la empresa en un comunicado.

Dicen los portavoces de Fujitsu que complementando este lanzamiento, también se hace llegar a los clientes servicios profesionales llave en mano, para hacer la migración de los sistemas de forma sencilla y sin problemas, con Fujitsu Global Delivery Center se tiene una red capaz de gestionar y controlar instalaciones en remoto, alrededor del mundo.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

3 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

4 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

4 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

4 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

4 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

5 días ago