Los consumidores quieren preservar su huella digital, pero cobrarían por ella

Microsoft Advertising, cuya misión es la de “conectar las marcas con los usuarios”, ha presentado esta mañana en Madrid los resultados de un estudio que ha concluido con ocho tendencias que las marcas “deben anotar para seguir siendo eficaces”.

Estamos en un momento en el que los usuarios navegan durante 59,4 minutos diarios a través del móvil, 20 minutos diarios a través de tabletas, 48 minutos a través de consolas de juegos y más de cinco horas a través de los ordenadores, ha explicado Raúl de la Cruz, responsable de Microsoft Advertising en España, antes de empezar a ofrecer las conclusiones de un estudio con una muestra de 8.055 consumidores de Brasil, China, Estados Unidos, Europa y Rusia y que, según el directivo, marca el camino hacia lo que nos depara el futuro.

El estudio, titulado “Digital Trends”, identifica un total de ocho tendencias que, por orden de importancia para los consumidores, son las que siguen:

  • Derecho al Anonimato. Los consumidores reclaman un mayor control de su huella Digital. De hecho, un 65% prefiere comprar productos a una marca que les permita controlar su privacidad.
  • Valórame. Al mismo tiempo el usuario sabe que su huella digital es valiosa, y un 45% estaría dispuesta a verderla por un precio justo.
  • Inteligentemente ON. Se tiende a estar permanentemente conectados, lo cual no significa que tengamos que estar permanentemente disponibles. Un 54% de consumidores espera que las marcas sepan cuándo dirigirse a ellos. En este sentido las campañas multidispositivo son ideales.
  • Creador de Cultura. Los usuarios no sólo quieren consumir productos o servicios, quieren ayudar a crearlos, de forma que las marcas deben tener una actitud abierta. De hecho, un 49% espera que la marca esté abierta a su participación.
  • Serendipity, esperando lo inesperado. A los consumidores les gusta que les sorprendan y por eso el 61% están dispuestos a comprar productos o servicios de una marca que les proporciona experiencias sorprendentes y gratificantes.
  • Resaltamos lo auténtico. Los consumidores quieren sentir en el mundo online lo mismo que sienten en la realidad. Un 61% prefieren comprar productos de una marca que les permite tocar y sentir los productos, en el punto de venta o en internet.
  • Redes Nicho. Ha cambiado la preferencia de pertenecer a determinadas redes sociales; se buscan redes más localizadas y específicas y las marcas deben saber cómo llegar a los usuarios a través de dichas redes. El estudio demuestra que el 41% de los consumidores ya utilizar redes específicas, o redes nicho.
  • My Analytics. Los usuarios están encantados de que la tecnología les ayude a ser mejores en su día a día y por eso un 55% prefieren comprar un producto o servicio de una marca que les ofrezca ideas sobre cómo mejorar su vida.

En el siguiente vídeo Raúl de la Cruz, responsable de Microsoft Advertising en España, nos cuenta cómo ha evolucionado la publicidad digital, qué ventajas diferenciadoras ofrece su compañía o las previsiones de inversión publicitaria para este año.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago