Categories: Negocios

Mozilla refuerza las opciones de los desarroladores de Firefox OS en MWC14

Hace un año que Mozilla y los principales operadores del mundo se reunían en un Mobile World Congress para presentar Firefox OS, un sistema operativo abierto que aporta nuevas opciones a un mercado dominado actualmente por Goole Android y por Apple iOS. Hace meses que los primeros productos con Firefox llegaron al mercado y hoy Mozilla vuelve a realizar una convocatoria para poner sobre la mesa su apuesta por Firefox OS, y que no es más que poner en manos de los desarrolladores nuevas herramientas y hardware de referencia con el que quiere acelerar el despliegue de su sistema operativo para dispositivos móviles y permitir al mismo tiempo que operadores y OEMs puedan crear aplicaciones web y experiencias Firefox OS personalizadas.

El interés por Firefox OS sigue creciendo; de hecho, el sistema operativo respaldado por la mayoría de operadores, ha sido respaldado por el 7% de desarrolladores en los últimos seis meses. A esto se une que el número de desarrolladores de aplicaciones que trabajarán para Firefox OS se triplicará este año.

FirefoxOS_Icons_ENFirefoxOS_Icons_ENEntre las novedades, Firefox OS llegará en terminales con pantalla de 4,5 pulgadas. Para ello Firefox ha presentado diseños de referencia con los que los desarrolladores pueden probar nuevas características y aplicaciones con diferentes configuraciones de memoria.

Este diseño de referencia se llama Firefox OS Flame y con él los desarrolladores pueden probar las capacidades del sistema operativo en un entorno real, con una red móvil y características de hardware como acelerómetro, NFC o Cámara. Incorpora un procesador Qualcomm de doble núcleo a 1,2GHz, lo que permite que los desarrolladores puedan probar juegos con entera libertad. Además, se les permite alterar la RAM, desde 1GB a 256MB, para comprobar sobre Flame como se comportan sus aplicaciones con teléfonos de baja gama.

Las especificaciones de Firefox OS Flame son: Qualcomm MSM8210 Snapdragon, 1.2GHZ Dual core; pantalla de 4,5 pulgadas (FWVGA 854×480 pixels); Cámaras: trasera de 5MP y frontal de 2MP  3G UMTS quad-band (850/900/1900/2100); 8GB memoria; Memoria RAM ajustable de 256MB a 1GB RAM; GPS, NFC; Capacidad de batería 1,800 mAh; WiFi: 802.11 b/g/n, Bluetooth, Micro USB.

También se ha trabajadoen el programa de tabletas para Firefox OS, de forma que los desarrolladores puedan probar sus aplicaciones en nuevos formatos. Como parte de la contribución a Firefox OS Tablet, VIA está ofreciendo a los desarrolladores de todo el mundo un tablet de referencia de siete pulgadas Vixen, con el que quiere llevar al sistema operativo un paso más allá. Las especificaciones de VIA Vixen:  pantalla de 7’’ 1024×600 HD LCD; Procesador .2 GHz Dual Core Cortex-A9; ARM Mali-400 Dual-Processor GPU; 8GB de almacenamiento; 1GB RAM; Cámara de 0,3 frontal y de 2MP trasera; Wifi: 802.11 b/g/n

En cuanto a las características del diseño de referencia de Foxconn InFocus: pantalla de 10” (1280 x 800 pixels, 24-bit color); A31 (ARM Cortex A7) Quad-Core 1.0GHz w/ PowerVR SGX544MP2 GPU; 16GB almacenamiento; 2GB RAM; Caámara frontal de 2MP y trasera de 5MP; GPS; Batería: 7,000 mAh; WiFi: 802.11 b/g/n, Bluetooth, Micro USB.

Cientos de miles de usuarios de PhoneGap ya pueden apostar por Firefox OS. PhoneGap es un arco de trabajo de aplicaciones móviles utilizado por cientos de miles de desarrolladores que, basado en Apache Cordova, les permite escribir una aplicación con HTML, CSS y JavaScript y después desplegarla en una amplia variedad de dispositivos móviles con las mismas capacidades que las aplicaciones nativas. Con esta integración, los desarrolladores pueden llevar sus aplicaciones PhoneGap a Firefox en horas, y con poco trabajo. Mozilla, además, lanzará herramientas para desarrolladores que permitan a operadores y fabricantes personalizar Firefox OS.

Las herramientas de desarrollo de Firefox ya se utilizan por millones de desarrolladores web para la creación de páginas web, y App Manager, también anunciado hoy, extiende la misma propuesta a la creación de aplicaciones móviles. No se trata de descargar ningún SDK, sino de utilizar App Manager como parte de las herramientas de desarrollo integrado en el navegador de Firefox, asegura la compañía.Con App Manager los desarrolladores pueden codificar en sus ordenadores y ver en tiempo real los cambios en su dispositivos Firefox OS conectado.

 

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

4 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

5 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

5 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

5 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

6 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

6 días ago