Categories: Negocios

RepAIR: el proyecto que pretende usar la impresión 3D para reparar aviones

El proyecto RepAIR llevará a cabo la investigación sobre cómo aplicar las novedades que la impresión 3D ha traído al mercado para la reparación y el mantenimiento en el futuro para la industria aeroespacial, siendo su principal objetivo conseguir en mantenimiento in situ y la reparación de aeronaves de fabricación digital directa.

El principal objetivo, dicen los representantes del proyecto, sería conseguir una reducción de costes a la hora de reparar y reponer las piezas de las máquinas y, por lo tanto,”mejorar la eficiencia de costes para la reparación y para el mantenimiento en aeronáutica y en transporte aéreo”.  Esta idea viene de la mano de las autoridades europeas.

Dicen los creadores de este proyecto RepAIR en su página web que “una ventaja fundamental de esta tecnología es la disponibilidad de nuevas piezas de forma flexible lo que permite el mantenimiento a tiempo de las máquinas”, mientras que ayudaría a as empresas de mantenimiento a reducir los costos de su labor además de que reduce los costos de almacenamiento. “Estas operaciones requieren una titulación superior y requieren  promover la preservación y expansión de los lugares de trabajo altamente cualificados en Europa”, como explican los representantes de este proyecto.

Como sólo hace falta almacenar la materia prima, en vez de tener que tener en inventario millones de piezas de repuesto para la gran cantidad de aviones y las variedades de los fabricantes de aeronaves, habrá menos dinero parado y sería necesario gastar menos dinero para guardar todo este material.

Otra ventaja que ven los creadores del proyecto RepAIR, es que se ahorra energía, ya que al producir materia prima que luego podría no utilizarse, se usan recursos energética en vano. Y añaden desde la página web de esta idea que estos “nuevos modelos de negocio serán más sostenibles”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

3 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

3 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

4 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

4 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

5 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

5 días ago