Advanced Micro Devices, AMD, sigue adelante con sus planes de desarrollar procesadores para servidores basados en arquitectura de ARM, frente a la tradicional x86, y ha anunciado el nuevo Opteron A1100 Series “Seattle” y un kit de desarrollo completo cuyo objetivo es que a los programadores les sea más fácil diseñar software para la plataforma de AMD basada en ARM.
Se calcula que en los próximos años se incrementará el porcentaje de sistemas basados en ARM, que alcanzarán el 25% del mercado en 2019, y que AMD será uno de los principales fabricantes de chips para servidores basados en ARM.
Y el camino comienza con el A1100, un SoC de ocho o cuatro núcleos basado en el AMR Cortex-A57 y para el que se utilizar un proceso de fabricación de 28 nanómetros.
Hewlett-Packard y Dell son algunas de las compañías que comparten la visión de un mercado microservidores basados en ARM. En concreto HP lanzará sus primeros microservidores basados en ARM este año.
En lo que respecta a Intel, no se quedará cruzada de brazos y trabaja para llevar productos basados en x-86 al mercado de servidores de bajo consumo. El pasado mes de septiembre la compañía presentó su familia de SoCs Atom C200 “Avoton”, la segunda generación de chips para servidores basados en Atom, basada en la nueva arquitectura Silvermont de la compañía, que asegura que se equipara a las ofertas de ARM en eficiencia energética.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…