Gartner señala que las empresas deben tener en cuenta las tecnologías que llegarán para el control de los grandes volúmenes de datos.
La empresa FICO ha presentado un decálogo con las 10 cosas básicas que cualquiera empresa tiene que saber sobre el Big Data. FICO ofrece gestión de decisiones a las empresas, utilizando, como sus portavoces explican,”la ciencia de análisis predictivo para permitir a las empresas automatizar, mejorar y conectar las decisiones entre los distintos silos organizativos y los ciclos de vida del cliente”.
Estos 10′ principios básicos de las tecnología Big Data del futuro.
1. La necesidad de aprender un nuevo lenguaje de programción como Groovy, Pig o Apache y que puedan desarrollar aplicaciones y sistemas optimizados para gestionar y analizar Big Data.
2. Reducir las infraestructuras tecnológicas mejorando la capacidad de estas de digerir grandes cantidades de datos, para lo que se pueden usar herramientas como Hadoop MapReduce de acuerdo con FICO.
3. Además de acumular datos históricos es importante aplicar sistemas que analicen los datos en el momento en el que se recogen. Como dice FICO y recoge SiliconWeek, la analítica en tiempo real es el futuro del Big Data.
4. Crear una mayor red de relaciones profesionales entre el equipo de analítica y el resto de departamentos de negocio.
5. Explorar nuevas fuentes de datos y nuevos tipos de información, que puede ayudar a mejorar la toma de decisiones.
6. Tener en cuenta que la cantidad de datos sin estructurar (vídeos, blogs, datos procedentes de redes sociales) es cientos de veces mayor que la de los datos estructurados. Y estos datos sin estructurar pueden ser muy importantes para el negocio.
7. Mejorar la forma de mostrar los resultados de un análisis de los datos, lo que facilita la toma de decisiones en la compañía.
8.Es importante compartir información entre los diferentes departamentos de la compañía.
9. Colaborar con expertos fuera de la empresa.
10.Implantar estrategias de aprendizaje en la infraestructura del Big Data acelera los avances en la analítica.
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…