Categories: Negocios

Cómo sería la primera tableta con Firefox OS creada por Mozilla y Foxconn

Los rumores apuntan a que la propia empresa Mozilla ya ha construido sus primera tabletas basadas en el Firefox OS, de la mano de la firma chian Foxconn y que ya las están probando. Según las filtraciones, el terminal contaría con un procesador A31 (ARM Cortex A7) Quad-Core 1.0GHz w/ PowerVR SGX544MP2 GPU.

Imagen filtrado sobre cómo podría ser la tableta fabricada por Mozilla de la mano de Foxconn y basada en Firefox OS.

Ha sido el portal asadotzler quien ha adelantado toda la información que ahora se ha expandido por Internet. Si las informaciones fueran ciertas, el tablet de Mozilla con Firefox OS tendría 10,1 pulgadas de pantalla, con capacidad multitouch, una cámara trasera de 5 megapíxeles para la toma de fotos y otra de 2 megapíxeles frontal para las videollamadas o las autofotos. Contaría con un disco duro de 16GB Flash, una memoria de 2GB DDR3 y puertos para Micro SD, Micro USB y audífonos.

Se espera que Firefox OS, por ahora sólo disponible en teléfonos inteligentes de varias marcas, llegue a varios dispositivos. Por ejemplo, como ya publicaba ChannelBiz hace unos días, Pananonic, ha decidido llevar Firefox OS a Smart Tv. Según explicaron os representantes de la firma japonesa en el CES de Las Vegas, el soporte de Firefox OS será embebido de manera nativa a nivel del SoC (system on a chip) de las plataformas de Smart TV de la compañía, para ofrecer una experiencia unificada ya sea en la guía de programación, la conectividad de internet o simplemente ver la televisión.

También durante el CEAS se anunciaba que Mozilla, junto con Foxconn, trabaja en un diseño de hardware de referencia que sirva como base para el desarrollo de tabletas basados en este sistema operativo. Esta plataforma de hardware de referencia representa una arquitectura abierta que potenciará su despliegue.

Pero no queda ahí el potencial de Firefox OS, porque Mozilla está trabajando con VIA para llevar su sistema operativo a mercado de Desktops, u ordenadores de sobremesa. Para ello VIA está soportando Firefox OS en su placa base APC Rock y en la tecnología Paper, enfocadas a los desarrolladores, lo que demuestra que el proyecto Firefox OS está madurando a una velocidad increíble, y que será cuestión de tiempo ver portátiles con este sistema operativo.

Bárbara Bécares

View Comments

  • En especificaciones técnicas no está mal, el problema sería con la compatibilidad de apliaciones ya que los usuarios lo que mas buscados es compatibilidad, variedad de aplicaciones, ect.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago