La empresa española Geeksphone, que se hizo famosa tras ser el primer fabricante en lanzar smartphones basados en el sistema operativo Firefox OS de Mozilla, se ha unido ahora a Silent Circle con el objetivo de lanzar en un futuro un teléfono llamado Blackphone, encriptado, con el objetivo de que mantenga la privacidad del usuario.
Después de todo el escándalo que se dio a conocer en el verano de 2013, de que los servicios de seguridad de varios países espiaban los datos de los usuarios, la privacidad es un tema que ha comenzado a preocupar más a la sociedad.
El Blackphone, del que aún no se conocen muchos datos, sólo un video que las firmas han publicado para dar a conocer el futuro lanzamiento de un móvil que mantendrá la privacidad, está basado en una versión modificada del Android de Google que se ha bautizado como PrivatOS y será un teminal de gama alta.
Silent Circle es un servicio de encriptación y su creador, Phil Zimmermann, ha declarado que ha empleado su carrera profesional para conseguir crear un móvil que respete la privacidad y “con Blackphone hemos logrado proveer a los usuarios de todo lo que necesitan para asegurar su privacidad y el control de sus comunicaciones, sin renunciar a las características que pueden esperar de un smartphone de alta gama”.
Silent Circle y Geeksphone se unieron en una empresa conjunta con sede en Suiza para el desarrollo del terminal que mantedrá la privacidad.
El vídeo introductorio del Blackphone puede verse en este enlace
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…