Categories: Negocios

El futuro es de las aplicaciones híbridas

Frente a las aplicaciones nativas o las basadas en web, las aplicaciones híbridas son aquellas que “constan de una parte nativa y una parte basada en web, que se pueden reutilizar en varios sistemas operativos”, aclara la empresa Tecnilógica, responsable de un estudio que concluye que las aplicaciones corporativas híbridas y HTML5 “son las dos tendencias que están marcando el avance en el escenario de las aplicaciones móviles”.

Las previsiones de esta compañía apuntan a que en 2015, el 60% de las aplicaciones móviles serán híbridas, mientras que el porcentaje de las basadas en web y nativas será del 30% y 10% respectivamente.

La elección de una u otra alternativa depende de varios factores. Las aplicaciones nativas son más seguras y rápidas que las basadas en HTML5, por lo que están más indicadas en los casos en los que son muchas las interacciones con el usuario; la ventaja del desarrollo híbrido es que es más económico.

La mayor variedad de navegadores web móviles, con diferentes niveles de soporte de HTML, así como la de sistemas operativos –como Android, Chrome OS o Firefox OS, es la principal razón, según Tecnilógica, para el desarrollo de aplicaciones híbridas, “al ser capaces de de desplegar el mismo rendimiento y experiencia para el usuario a través de todo el abanico de plataformas y terminales, incluyendo los últimos dispositivos wearable computing”.

Para Juan Alonso, CTO de Tecnilógica, “las apps híbridas son válidas cuando en el proyecto a desarrollar se cumplen todos y cada uno de estos tres puntos: se requiere una app para los diferentes dispositivos, el presupuesto del que se dispone es bajo y es posible sacrificar parte del rendimiento/experiencia del usuario de la app”.

Destacar además que según datos de la compañía, ya hay más de 1.200 millones de personas en todo el mundo las que de manera habitual utilizan apps móviles.

Con un peso en su negocio del 15%, el desarrollo de apps (iOS y Android) es, junto con el desarrollo web, la cartelería digital y los “proyectos marcianos”, una de las cuatro áreas de actividad de Tecnilógica.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago