Categories: Negocios

Firefox OS salta de los smartphones a las tabletas, televisores e incluso PC

No hace ni un año que Firefox OS, el sistema operativo desarrollado por Mozilla con el respaldo de las principales operadoras de todo el mundo, fue presentado en sociedad y ya se observa su alcance. Creado inicialmente para retar a Android en el mercado de teléfonos móviles, el sistema operativo de código abierto podrá verse también en tabletas, televisores e incluso ordenadores de sobremesa.

Los primeros pasos de Firefox OS se iniciaron en 2011 bajo un proyecto bautizado como Boot to Gecko (B2G) que recibió su nombre actual en julio de 2012. Se presentó oficinalmente en febrero de 2013, durante el Mobile World Congress, y en julio del mismo año los primeros terminales basados en Firefox OS empezaron a llegar al mercado.

Firefox OS Foxconn newFirefox OS Foxconn newAhora, Pananonic, uno de los grandes del mercado de electrónica de consumo, ha decidido llevar Firefox OS un paso más allá y lo está integrando en sus Smart Tv. Así se ha anunciado durante el CES de las Vegas.

Panasonic explicaba durante la feria que soporte de Firefox OS será embebido de manera nativa a nivel del SoC (system on a chip) de las plataformas de Smart TV de la compañía. ¿El obhjetivo? Ofrecer una experiencia unificada ya sea en la guía de programación, la conectividad de internet o simplemente ver la televisión.

Desde el punto de vista financiero, la relación entre Panasonic y Mozilla no generará ningún tipo de ingresos para Mozilla, sino que se basará en una colaboración abierta. El hecho de que Firefox OS esté basado en código abierto hace que las compañías puedan contribuir a mejorar dicho código, que será lo que haga Panasonic.

Además de en los televisores, Firefox OS también llegará a las tabletas, según puede verse en el CES 2014. Mozilla, junto con Foxconn, trabaja en un diseño de hardware de referencia que sirva como base para el desarrollo de tabletas basados en este sistema operativo. Esta plataforma de hardware de referencia representa una arquitectura abierta que potenciará su despliegue.

Pero no queda ahí el potencial de Firefox OS, porque Mozilla está trabajando con VIA para llevar su sistema operativo a mercado de Desktops, u ordenadores de sobremesa. Para ello VIA está soportando Firefox OS en su placa base APC Rock y en la tecnología Paper, enfocadas a los desarrolladores, lo que demuestra que el proyecto Firefox OS está madurando a una velocidad increíble, y que será cuestión de tiempo ver portátiles con este sistema operativo.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…

5 horas ago

TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…

6 horas ago

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

1 semana ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

1 semana ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

1 semana ago