Categories: Negocios

Cuáles son las mejores del canal TIC para trabajar y por qué

Glassdoor.com acaba de publicar su informe anual sobre las mejores empresas para trabajar en Estados Unidos, el centro de las empresas TIC multinacionales, para 2014 y destaca que de las 50 empresas clasificadas, con más de 1.000 empleados, hay 18 del mundo de la tecnología, siendo la mayoría  compañías de medios sociales como Twitter , Facebook y LinkedIn.

Si miramos empresas del canal, Qualcomm, en el puesto 13 de la lista, destaca por ser la mejor empresa del canal TIC con más de 1.000 asalariados para trabajar en Estados Unidos. La razón que da Glassdoor, es que se trata de un “líder visionario, cuenta con un gran portafolio de tecnología y ofrece la oportunidad de trabajar en muchos proyectos diferentes, premia el rendimiento, ofrece acceso a actividades de aprendizaje y desarrollo, cuenta con muy buenos sistemas de información y apoyo, orientados a la familia“.

En el puesto 23 está Red Hat, que destaca por contar con un “entorno de trabajo transparente , fuerza de trabajo muy talentoso y trabajado y una cultura fuerte que lleva a los empleados a preocuparse por el éxito de la empresa, mientras cuenta con un equipo de liderazgo accesible”.

Intel que ocupa el puesto 33,  ofrece, según el informe, un “excelente equilibrio entre el trabajo y la vida personal”, además de “buena compensación y beneficios, como dos meses sabáticos pagados cada siete años, una política interior de trabajo flexible, oportunidades para acceder a puestos internacionales, facilidad para cambiar de rolo división y muchas clases gratis para el desarrollo profesional”.

Apple se encuentra en el puesto 35 de la lista. La de Cupertino destaca por ser una “compañía estable grande, sus buenas remuneraciones y bonos bursátiles, la oferta de un conjunto diverso de desafíos y productos para trabajar y muchas oportunidades de crecimiento profesional, técnica y administrativamente “.

Otras empresas destacadas del canal en el mencionado informe son Riverbed, Intuit, RackSpace, NetApp, Citrix o Salesforce. Al mismo tiempo, Channelnomics destaca que grandes empresas del canal como Microsoft, Hewlett-Packard, IBM, Oracle, Cisco Systems, Dell, EMC y Juniper Networks no sean de las mejores empresas para trabajar este año. EMC y Cisco sí que fueron clasificadas en 2009 y 2010, mientras que la mayoría de las otras firmas mencionadas nunca han sido seleccionadas por GlassDoor como mejores empresas para trabajar.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago