Amazon ha sido el retailer líder del Viernes Negro o Black Friday de Estados Unidos, en el que se vendieron 1.198 millones de dólares sólo en ventas por Internet, siendo este el primer año en que los consumidores del país norteamericano se gastan más de 1.000 millones en el mencionado día a través de la Red, todo esto, según las cifras presentadas por ComScore.
Si tenemos en cuenta los datos ofrecidos por el llamado Adobe Digital Index 2013, el gasto habría llegado a los 1.930 millones de dólares en compras online el pasado viernes.
Además, Adobe va más allá y dice que el 15,6% de las compras online se efectuaron a través de tabletas y un 8,6% mediante smartphones.
Como publica The Next Web, tras Amazon los retailers más visitados en Internet fueron eBay, Walmart, Best Buy y Target.
Si seguimos con el estudio de Comscore, entre el 1 y el 29 de noviembre, los días previos al Black Friday, el gasto fue de un escaso 3% frente al pasado año en el mismo periodo. Sin embargo, durante el Viernes Negro, las ventas fueron de un 15% y en el Día de Acción de Gracias fue de un 21% más que en 2012.
En España, mucho retailers, sobre todo las grandes superficies, también adoptaron esta tradición recientemente y este año varios ofrecieron descuentos a lo largo del fin de semana con motivo del Viernes Negro. Entre ellos Amazon, El Corte Inglés, Media Markt, Inditex o Universia.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…