Categories: Negocios

El proyecto Ara de Motorola también aceptará modulos de impresión 3D

Motorola Mobility quiere aprovechar la curiosidad que empieza a despertar entre los usuarios la impresión 3D, y podría integrar en su teléfono Proyecto Ara, un módulo que permitiría a los usuarios hacer uso de esta tecnología.

Motorola ha firmado un acuerdo con 3D Systems, empresa que utiliza la impresión en 3D para hacer cerramientos de teléfonos inteligentes y otros módulos para los smartphones de gran modularidad como será el proyecto Ara.

Con el proyecto Ara, Motorola espera proporcionar a los usuarios unos smartphones totalmente configurables, para usuarios de smartphones para que puedan añadir las funciones que deseen con sólo conectar unidades modulares.  La firma proporciona el marco básico del tléfono y el usuario va eligiendo el resto de características.

El proyecto Ara sigue siendo un concepto, pero Motorola no ha dicho aún cuándo podría lanzarse al mercado. Como ya publico ChannelBiz, la idea del Proyecto Ara es ofrecer una plataforma de hardware libre y gratuito para la creación de smartphones altamente modulares. Dicen los portavoces de la firma que “queremos hacer del hardware lo que la plataforma Android ha hecho por software: crear un ecosistema de desarrolladores disponible a terceros, reducir las barreras de entrada, para aumentar el ritmo de la innovación y comprimir sustancialmente los plazos de desarrollo”.

Los expertos afirman que la impresión 3D no llega a convencer al gran público a causa del alto precio de las impesoras y del desconocimiento aún existente. Como publicó ChannelBiz, “hay analistas del mercado que afirman que para las personas de a pie, la impresión 3D aún se observa como una ciencia demasiado futurista y los precios de estos dispisitivos aún son demasiado altos para su compra por parte de los consumidores de manera generalizada”. Este tipo de iniciativas podrían ayudar a dar a conocer la tecnología de impresión 3D entre los consumidores. Otras grandes empresas como Microsoft, también apuestan por este tipo de soluciones y ha anunciado que integraría funciones de diseño de impresión 3D en su software de Windows.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago