Toshiba inventa el tóner que se puede borrar

En Europa se imprimen cada año más de 1.000 billones de páginas, de las que el 90% será desechadas en la primera semana. Con estas cifras en la mano, Toshiba ha presentado esta mañana en Madrid una solución que permite borrar y reutilizar el papel impreso hasta cinco veces.

La clave es un tóner desarrollado por la compañía que hace desaparecer el pigmento cuando se le aplica calor; aunque el precio es un 20% superior a otros productos del mercado, promete ahorra un 80% en papel. Por el momento el pigmento con el que se está trabajando es azul para que los usuarios sepan rápidamente qué papeles se pueden procesar y cuáles no.

La solución está compuesta de dos partes. Por un lado una impresora multifunción diseñada para utilizar ese tóner de nueva generación, la e-STUDIO 360LP, fabricada usando plásticos biológicos procedentes de plantas. Por otro lado está el dispositivo habilitado para el proceso de borrado, el e.STUDIORD-30, que además de borrar las impresiones, clasifica el papel en reutilizable o no, e incluso digitaliza los documentos, los almacena y los integra  en el flujo documental de la empresa. La velocidad de borrado es de 30 páginas por minuto y de 15 por minuto si además digitaliza.

Toshiba ha optado por separar las piezas porque en un entorno ideal una empresa podría tener más de una impresora multifunción y sólo un laboratorio de borrado, que indica cuántas páginas ha procesado y qué número ha sido enviada a la bandeja de reutilización, entre otros.

La capacidad de reutilización del papel permite a las empresas ahorros del 80%. Es decir, según datos de Toshiba una empresa puede consumir en un solo año la misma cantidad de papel que ahora gasta en uno sólo.

Toshiba apunta que su solución es especialmente adecuada para los documentos temporales de una empresa, es decir aquellos que se imprimen para usarse durante cortos períodos de tiempo.

Para Miguel Sarwat, director de marketing de Toshiba Tec Spain Imaging Systems, “este producto rompe con la necesidad actual de las empresas de imprimir menos para ahorrar papel y ser más eficientes en su uso, ya que ahora se puede hacer reutilizando el papel”.

Aunque evita hablar de precio porque el modelo de pago por uso evita fuertes inversiones, las previsiones de Toshiba son de vender 1.000 máquinas durante 2014.

La nueva Toshiba e-STUDIO 360LP es el primer modelo de una familia en la que la compañía ha puesto muchas esperanzas. No sólo se trabaja en modelos de tamaño sobremesa, sino en otros pigmentos.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

10 horas ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

11 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

3 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

1 semana ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago