Apple acaba de hacer público un detallado informe sobre las filtraciones de datos que la empresa ha ofrecido a las fuerzas de seguridad de países de todo el mundo, para responder a las peticiones de estos gobiernos y destaca que España es el tercer país del mundo que más información ha solicitado al gigante de Cupertino con el pretexto de ayudar en investigaciones.
Así, mientras Estados Unidos envió a Apple entre 1.000 y 2.000 peticiones, de las que la de Cupertino ofreció algo de información en un 37% de los casos (la información no es del todo concreta en el caso del país norteamericano, porque estos impiden que sea así), las autoridades españolas realizaron 141 peticiones de datos, de las que Apple ofreció información en un 22% de los casos, rechazando 77 de las peticiones, por un motivo que la de Cupertino no especifica, probablemente porque no las consideró relevantes. Esto se produjo entre los meses de enero y junio de este año 2013.
Según la tabla publicada por Apple, mirando más concretamente, en 19 de las peticiones provenientes de España, Apple se negó a ofrecer ningún tipo de información del usuario. En 77 casos, la empresa liderada por Tim Cook se opuso a ofrecer información, aunque esta objeción no siempre tuvo éxito y es que, finalmente se acabó ofreciendo información “no relacionada con el contenido de los clientes” en 80 de los casos, y en los 22 restantes no se ofreció ninguna información. Dice Apple que en ningún caso se llegó a revelar datos de contenido.
Sólo Reino Unido y Estados Unidos realizaro más peticiones que España en cuanto a información personal. Nuestro país va seguido de Alemania, con 93 peticiones, Australia con 74 y Japón con 60, menos de la mitad de las que Apple recibió por las autoridades españolas.
En cuanto a información sobre dispositivos, en el primer semestre del año, España tramió 308 peticiones sobre 463 dispositivos de Apple, que la empresa atendió en un 79 % de los casos, es decir, que la de Cupertino ofreció datos de 244 dispositivos que operan en España.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…