Categories: NegociosProtagonistas

Rich Geraffo, pasa de HP a liderar el canal global de Oracle

Oracle ha vuelto a contratar para su equipo a otro alto ejecutivo de HP. Esta vez, se trata de Rich Geraffo que sido fichado como vicepresidente de alianzas y canales de Oracle a nivel mundial.

Rich Geraffo, que se encargaba de la vicepresidencia senior y era director general del negocio de HP en América, pasa a sustituir a Judson Althoff que en marzo dejó Oracle para pasar a formar parte de la ejecutiva de Microsoft.

Rich_GeraffoRich_GeraffoLo que más llama la atención de este nuevo nombramiento para el canal de Oracle es que la firma ya ha designado en el pasado a muchos otros directivos que venían de formar parte de HP, una de sus mayores rivales del mercado. El más destacado de estos nombramientos fue el de Mark Hurd, que pasó en 2010 de dirigir la firma de hardware ahora controlado por Meg Whitman a ser el CEO de Oracle.

Según publica crn, Thomas LaRocca y Gary Koopman, ambos altos ejecutivos en la divisón dedicada a las alianzas y al canal de Oracle para América del Norte, ocupaban anteriormente puestos de responsabilidad en HP. De acuerdo con las declaraciones de una fuente anónima, “Mark Hurd está trayendo de HP a los compañeros que ya conocía”.

Por su parte, parece ser que HP aún no ha encontrado un sustituto para Rich Geraffo, ahora líder del canal global de Oracle.

La guerra entre ambas empresas es una larga historia que va mucho más allá de estos nombramientos. La mayor disputa protagonizada durante meses entre ambas empresas fue la relacionada con los chips Itanium: en junio de 2011 HP demandó a Oracle por no cumplir “con las obligaciones jurídicas que aceptaron para apoyar las plataformas de HP“, unos meses después de que el rival de SAP anunciara su intención de abandonar el acuerdo con el fabricante de ordenadores por sentirse engañados.

Según el fabricante de software mantuvo durante su protesta,“Intel ya habría acabado hace años con Itanium, pero HP ha pagado secretamente a su socio para que siga lanzando novedades en Itanium y dar así la apariencia de que el microprocesador, que ya está muerto, sigue vivo”. Finalmente, en agosto de 2012, un juez distaminó que sí que se debe cumplir el acuerdo entre HP y Oracle para apoyar la plataforma de Itanium, por lo que la segunda deberá pagarle una recompensa a la primera y deberá continuar manteniendo Itanium mientras que se sigan vendiendo equipos basados en este chip.

Bárbara Bécares

View Comments

  • Mark Hurd salió resentido y ahora ficha a los más valiosos ejecutivos de HP, la guerra no ha terminado el juez debe dictaminar los daños causados por abortar el desarrollo de soft para Itanium, oracle lo tiene crudo.

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

7 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

1 semana ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

1 semana ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

1 semana ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

1 semana ago