Categories: Negocios

El tráfico en los centros de datos en la nube se triplicará para 2017

Cisco calcula que para dentro de 4 años, concretamente para 2017, el tráfico de información almacenada en centros de datos cloud será del triple de la actual y destaca que mientras en el año 2012 había ligeramente más datos almacenados en ‘data centers’ tradicionales que en los alojados en la nube, para 2017 la mayoría de los datos estarán en el cloud.

La firma estadounidense presentó ayer su  Cisco Global Cloud Index (2012–2017) o, lo que viene a ser lo mismo, el índice Global sobre la Nube para este periodo de cinco años, que arroja datos como que para dentro de cuatro años los datos alojados en la nube ocuparán una capacidad de 7,7 zettabytes y aclara la empresa, un zetabytte son 1.000 millones de terabytes.

Según explica el informe de Cisco, “el rápido crecimiento de los datos almacenados vendrá impulsado por la adopción de múltiples dispositivos por parte de los usuarios finales, los consumidores y las empresas,  lo que es un factor importante en la transición a los servicios basados ​​en la nube que pueden proporcionar acceso a contenidos y aplicaciones a través de cualquier dispositivo y en cualquier lugar”.

De toda esta información almacenada para el año 2017, el 17% vendrá de la actividad del usuario final en la nube a través de los objetos conectados que les proporcionará el Internet de las Cosas, una tecnología aún en desarrollo, pero del que las consultoras prevén un gran crecimiento en los años que están por venir.

Y, dice Cisco, la mayoría de los datos generados y almacenados vendrán de actividades que son prácticamente invisibles a los individuos. En este plazo de cinco años, América del Norte es y seguirá siendo la región que más datos genere, seguida de la región Asia-Pacífico y de Europa.

Cantidad de datos almacenados en centros de datos entre 2012 y 2017, de acuerdo con el último estudio de Cisco.

 

Proporción de los datos almacenados en centros de datos tradicionales y en los alojados en un servicodr cloud, según el estudio de Cisco.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

20 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago