Kodak Alaris: “Me va a costar más dejar de decir Kodak que decir Alaris”

A primeros de este mes se anunciaba con alivio, un plan de viabilidad para Kodak. Después de una situación de bancarrota en Estados Unidos a primeros de año, similar a nuestro Concurso de Acreedores, la compañía ha pasado por momentos difíciles, como fue anunciar que abandonaba la fabricación de cámaras digitales, un mercado en el que Kodak fue pionera, así como de impresoras de consumo, un segmento que había sido visto como una alternativa viable para la supervivencia de esta gran compañía.

Al final la salvación llegó de la mano del Plan de Pensión de Kodak (KPP) en Reunido Unido, que decidía adquirir los negocios de Imagen Personalizada e Imagen de Documentos de Eastman Kodak.

La nueva compañía, conocida como Kodak Alaris, “preserva la herencia y el legado de la marca Kodak, al tiempo que incluye una mayor velocidad y agilidad para cumplir las necesidades y los cambios del mercado”, decía el comunicado emitido.

En el encuentro que tuvimos la oportunidad de mantener con Roberto Cano, el responsable de Kodak Alaris para España, pedimos al ejecutivo no sólo que nos contara cómo se forma la nueva compañía, sino cómo se ha vivido la complicada situación de Kodak durante tantos meses.

Otra de las preguntas buscaba más profundidad en uno de los mensajes del comunicado que anuncia la creación de Kodak Alaris y que decía que la nueva compañía “se centrará en inversiones estratégicas continuadas para los negocios de Imagen de Kodak”. Según Roberto Cano, con el nombre Alaris se intenta transmitir un mensaje de “ligereza, agilidad, en ser más veloces en sacar nuevos productos al mercado, tener la posibilidad de escuchar las necesidades del sector y poner en el mercado con mayor celeridad”.

Kodak Alaris estará formada por dos divisiones de negocio muy distintas, Imagen Personalizada, o Personalized Imaging, e Imagen de Documentos, o Document Imaging, nos cuenta Cano, asegurando que “el canal no se ve para nada afectado” y que se seguirá trabajando 100% a través de los partners.

La última pregunta a Roberto Cano son sus objetivos para el nuevo año. El primero es “que sea conocido Kodak Alaris” y a partir de ahí “continuar con el buen trabajo que estaba haciendo el equipo”.

Para finalizar, el responsable de Alaris en España nos cede algunas cifras: 4.700 empleados en todo el mundo, presencia en más de 30 países y la facturación que en 2012 generaron las dos unidades de negocio fueron de 1.700 millones de dólares.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago