Categories: Negocios

Sólo el 39% de datos se recuperan tras un ataque de malware

Según un nuevo estudio realizado por realizado por B2B (Business to Business) y por  Kaspersky Lab, aunque la mayoría de usuarios es consciente de que el malware es peligroso, no muchos son capaces de comprender el caos que puede llegar a causar. De acuerdo con una encuesta, sólo el 39 % de las víctimas consigue reintegrar por completo los datos perdidos tras un ataque a sus equipos.

Según Kaspersky Lab, una cuarta parte de los ataques de malware consiguen acceder a  información privada o robarla. El estudio de la compañía también dijo que el 17% de todos los datos afectados por ataques de malware se pierden para siempre y que sólo el 44 % de las víctimas logra parcialmente recuperar datos .

Entre los encuestados , el 56% afirmó que almacena su información importante en sus propios sistemas, mientras que el 10% de las víctimas también han optado por acudir a expertos para la renovación de sus datos exteriores que desaparecieron tras un ataque. Sin embargo, añade la firma experta en seguridad que la recuperación de datos suele realizarse con frecuencia demasiado tarde y no todos los datos pueden ser reintegrados.

De acuerdo con los expertos en seguridad, uno de los más traicioneros de las muestras de malware es Seftad. Y añade que un exitoso asalto ‘ Seftad ‘ no sólo puede cifrar fotos del usuario y material de vídeo, sino también el MBR ( Master Boot Record ), lo que dificulta el acceso as los ordenadores y puede destruir por completo todos los programas presentes en el disco duro.

Por todo esto, es importante comprender si hay alguna buena manera de evitar la pérdida de información debido a este tipo de ataques maliciosos. Con esto Kaspersky concluye que hay muchas maneras de evitar la pérdida de datos valiosos, como no almacenar la información en los ordenadores y dispositivos digitales, del tipo de  teléfonos móviles o se puede disminuir el riesgo de pérdida realizando copias de seguridad de manera regular.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago