Categories: Negocios

Telefónica: “Europa está perdiendo el poder de innovación”

Durante el XXVII Encuentro de las Telecomunicaciones que se está celebrando esta semana en Santander y que reúne a los principales líderes del mercado telco, José María Álvarez-Pallete, CEO de Telefónica, ha dicho que las operadoras son clave en la construcción del mundo digital.

Álvarez-Pallete ha comenzado su discurso  hablando de “revolución” y ha asegurado que la masificación de los teléfonos móviles se ha convertido en parte esencial de la vida y lo han cambiado todo. Hay 1.600 millones de smartphones en el mundo, pero eso sólo es un 23% de penetración, y por tanto aún no hay nada decidido, ni siquiera en el mercado de los sistemas operativos, “una batalla que acaba de empezar”.

Sobre las redes sociales ha dicho que se han convertido en países por sí mismos, recordando que Facebook tiene la misma población que India y Twitter el doble que la de Estados Unidos, algo que “cambia el mundo del marketing, de la política” y que hay que saber aprovechar.

Las tecnologías necesitan ser más potentes y estamos viviendo la convergencia entre las redes móviles y fijas, una era en la que todos vamos a estar conectados todo el tiempo y en tiempo real, “lo que supone todo un reto para las operadoras” y que les convierte en el factor necesario de la nueva era digital.

Claro que esta preminencia no se refleja “porque parte del valor se está transfiriendo a otros”, como Facebook o Google, los llamados OTT, over the top. “Esto nos indica que los inversores no nos asignan el valor que nos corresponde”, ha dicho Álvarez-Pallete.

El ejecutivo de Telefónica ha afirmado durante los encuentros que Europa es la única región en la que, creciendo los datos móviles, el sector de telecomunicaciones no crece en ingresos. Y esto se debe a que “estamos perdiendo el poder de innovación, que se ha ido a Norteamérica y Asia-Pacífico”.

En Estados Unidos, explicaba Álvarez-Pallete, hay 16 redes y seis operadores y un único marco de regulación; en China hay un marco regulatorio, dos operadores fijos y tres móviles. En Europa las cifras se disparan: 55 redes móviles, 339 operadores y 27 marcos regulatorios, lo que según el directivo de la operadora, resta capacidad competitiva al sector telco europeo. Y lo que es peor, “invertimos lo mismo que en Estados Unidos, pero de manera menos efectiva”, debido precisamente a las trabas. Por tanto urge consolidar el sector en Europa y simplificar su entorno regulatorio.

¿Cómo se enfrenta Telefónica a esta situación? No sólo se han mejorado las redes, sino la capilaridad de la operadora, con más tiendas física que sucursales tienen algunos bancos españoles de primer línea. También se ha apostado por simplificar la oferta de la compañía, en la que destaca Fusión, y compartir infraestructuras con Orange, Vodafone, Yoigo, T-Mobile o Usacell, algo que “creemos que es necesario para dar respuesta a la evolución tecnológica”.

Álvarez-Pallete ha destacado también la apuesta por Firefox OS, un sistema operatvo abierto que la operadora ya está ayudando a distribuir en España, Venezuela y Colombia y que “en breve estará disponible en el resto de países donde operamos”.

A estos avances hay que sumar un esfuerzo inversor de 9.500 millones de euros anuales, “más que los ingresos de Yahoo! y Facebook juntos”, apuntaba Álvarez-Pallete.

No ha querido dejar pasar la oportunidad de hablar de Wayra, que “se ha convertido en la mayor aceleradora de tecnología del mundo. Hemos ayudado a crear más de 244 startup, después de analizar más de 20.000 casos”, explicaba el ejecutivo.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago