Categories: Negocios

Surface: los vendedores no pueden competir en precio con Microsoft

La rebaja que Microsoft ha hecho sobre su tableta Surface para acelerar las ventas del terminal, que ha tenido menos éxito del esperado, ha perjudicado a los socios revendedores de la de Redmond, ya que estos no pueden reducir tanto el precio de la tableta, haciendo que su oferta sea más cara.

Microsoft quiere captar la atención de los compradores reduciendo el precio de su Surface. Microsoft quiere captar la atención de los compradores reduciendo el precio de su Surface.
Microsoft quiere captar la atención de los compradores reduciendo el precio de su Surface.

La semana pasada, Microsoft anunciaba que había seleccionado a diferentes proveedores de 17 países diferentes, también de España, mediante los que ofrecería su tableta más barata. Sin embargo, los precios de estas Surface que se venden por el canal, serán más altos que los que ofrece Microsoft de manera directa.

Según ha conseguido descubrir la publicación británica CRN, los vendedores autorizados por Microsoft en Europa, venderían la Surface RT con capacidad de 32 GB por 300 libras (350 euros), mientras que el precio puesto por la de Redmond en el mismo mercado, si se adquiere de manera directa, es un 8% más barato. La Surface RT con 64 GB de capacidad, por poner otro ejemplo, tiene un coste un 11% más caro si se compra a través de los proveedores escogidos que cuando el cliente la compra directamente a Microsoft.

La empresa aún liderada por Steve Ballmer (que acaba de anunciar su retirada dentro de unos meses), no ha querido comentar por el momento si tiene pensado reducir más los precios de la Surface a través de los proveedores elegidos.

El director gerente de NCI Technologies, Andy Trish, empresa socia de Microsoft cree que esta medida les será muy perjudicial a los proveedores de Surface, ya que el consumidor preferirán comprar la tableta más barata ya que los proveedores no ofrecen “ningún valor añadido” que compense que el precio sea más alto.

Cuando Microsoft anunciaba la selección de partners la pasada semana en su blog, decía que “esta disponibilidad en los mercados internacionales, junto con las actualizaciones que llegarán a Surface RT cuando se lance Windows 8.1 son hitos importantes para nuestros clientes” y añadía que “estamos mirando a la introducción de más clientes en más lugares para hacer llegar la Surface con un precio más bajo a más países”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

6 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

7 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

7 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

7 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

1 semana ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

1 semana ago