A partir del próximo 8 de abril aquellos que estén utilizando Windows XP Service Pack 3 (SP3) dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, poniéndose fin al soporte de esta versión del sistema operativo por parte de Microsoft.
Eso dejará a los que sigan utilizando Windows XP expuestos a la creatividad de los ciberdelincuentes y sobre todo a los ataques de Día Cero, para los que ya no habrá parches. Tim Rains, ejecutivo de Microsoft ha vuelto a insistir en esta situación en un post que ha titulado “The Risk of Running Windows XP After Support Ends April 2014”, en el que explica que entre julio de 2012 y julio de 2013 Windows XP fue uno de los productos afectados en 45 boletines de seguridad; en 30 de ellos tanto Windows 7 como Windows 8 también estaban afectados.
Aunque habrá maneras de limitar el peligro para que los exploits no tengan mucho éxito, y los programas antivirus pueden ayudar a bloquear los ataques y limpiar las infecciones que se produzcan, Rains advierte que “esto no será suficiente”.
Y lo peor es que puede que el afectado por un ataque de Día Cero no sepa que lo está. “Para algunos clientes este nivel de confianza en la integridad de sus sistemas podría estar bien, pero para la mayoría no será aceptable”, dice Rains en su post.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…
View Comments
Lo que no dice es cuál es la solución. Hay muchos usuarios de XP que lo usan porque cubre de sobra sus necesidades: Navegar en Internet, Hacer algún documento en Office, etc. Estan a gusto con sus equipos ya que en buna parte de los casos son medianamente potentes; pero actualizar el SO ha sido un problema, ya que Windows 8 no es compatible con los procesadores aún cuando a nivel características que pide Microsoft en teoría cumplen con lo reglamentado. Me dedico a dar soporte y me he topado con equipos que tiene procesadores doble núcleo (más HT), 3 GB de RAM, Discos Duros de un par de cientos de GB, y no se pueden actualizar a Windows 8 por que el procesador no cumple los requisitos "ocultos. He leído que esto es para que el usuario se actualice a nuevos y "modernos equipos"; pero lo único que están ocasionando es que aquellos que no puedan actualizar su equipo a un Windows 8, lo hagan a Windows 7 (si el equipo aguanta los requisito); pero no de manera legal, ya que Microsoft ya no vende este SO o como esta pasando con mis clientes, los tenga que actualizar a una distribución de GNU/Linux (afortunadamente aquí si hay soporte para su Hardware y es un software gratuito); pero esto lleva a que se les tenga que enseñar a usurarlo (por suerte después de unos minutos, la mayoría le entiende a lo principal); pero sería más fácil para el usuario actualizar a un entorno que ya conocen.