Categories: Negocios

Tecnologías que conectan máquinas y humanos, tendencia para 2013

La edición 2013 del “Hype Cycle for Emerging Technologie”, el estudio que Gartner realiza de manera anual analizando las tecnologías emergentes que más éxito podrían tener, dice que este año destaca “la evolución de la relación entre humanos y máquinas, al incremento de la expectación en torno a las máquinas inteligentes, la computación cognitiva y el Internet de las Cosas”.

Jackie Fenn, vicepresidente de investigación de Gartner, que ideó esta lista sobre las tendencias tecnológicas anuales ya en 1995, también muestra otras tecnologías que comenzarán a despuntar (o lo seguirán haciendo) en los próximos meses, entre las que destaca las impresoras 3D, las tecnologías que se llevan puestas, tecnologías capaces de responder preguntas usando el lenguaje natural y la gestión de los grandes volúmenes de datos.

Según dice el estudio, que destaca ese interés de los fabricantes por crear máquinas que simulen los comportamientos humanos, ” las máquinas han mejorado en la comprensión de los seres humanos y los seres humanos en la comprensión de las máquinas”. La idea, dice Fenn, es que ambos sepan trabajar juntos para realizar tareas más complicadas.

Dentro de esta interacción entre máquinas y personas, que destaca Gartner en su “Hype Cycle for Emerging Technologies, 2013″, la firma destaca tres tendencias esenciales que los fabricantes persiguen y que puede conseguirse aplicando algunas de las tecnologías que más destacarán en el futuro.

Por un lado, las empresas pueden mejorar el rendimiento de los trabajadores o el servicio al cliente con el uso de tecnologías adecuadas como las impresiones en tres dimensiones, las interfaces ordenador-cerebro, realidad aumentada, traducción de voz o control por gestos.

En segundo lugar, destacan las máquinas que pueden reemplazar seres humanos, destacando los robots móviles, los asistentes virtuales, los vehículos autónomos y las pantallas volumétricas y holográficas. En definitiva, como publica ZDnet, ” las máquinas que pueden hacerse cargo de las tareas humanas”.

Finalmente, otras tecnologías que tendrán mucho auge son las que propician que máquinas y seres humanos puedan trabajar juntos. Gartner dice que “los principales beneficios de tener máquinas para trabajar junto a los humanos son la capacidad de acceder a lo mejor de ambos mundos (es decir, la productividad y la velocidad de las máquinas, la inteligencia emocional y la capacidad de manejar lo desconocido de los seres humanos).

En este nivel futurista, Gartner dice que “las empresas deben considerar la computación cuántica, el análisis perceptivo, el neurobusiness,la gestión de los grandes volúmenes de datos, el sistema de gestión de base de datos en memoria (DBMS), cloud computing, el análisis en memoria y el análisis predictivo”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago