Categories: Negocios

CA añade análisis predictivo a su herramienta Capacity Management

La nueva versión de CA Capacity Management integra una herramienta que ayuda a los proveedores de servicios a predecir mejor los recursos que necesitan para soportar aplicaciones en entornos virtuales, tradicionales y cloud híbridos. Las nuevas capacidades analíticas también proporcionan datos que ayudan a las organizaciones a reducir los costes y riesgos del centro de datos, así como a mejorar la agilidad del negocio.

La herramienta incluye algoritmos para validar la calidad e integridad de los datos importados con el objetivo de proporcionar visibilidad del crecimiento de las cargas de trabajo y saber así cómo gestionar recursos futuros.

CA Capacity Management mejora “la calidad del servicio y la calidad de la experiencia”, dice la compañía en un comunicado, en el que además se detalla lo que la nueva versión puede hacer por los clientes, como es el modelado de la capacidad de mainframe y lo que analiza; vista anticipada de cómo se ejecutarán las aplicaciones y cuánto contarán cuando se tienen en cuanta iniciativas de migración a cloud híbrido; reserva eficiente de capacidad para futuros proyectos, despliegue de aplicaciones y usuarios o empresas que se añaden en entorno; y, por último, lograr una mayor eficiencia del centro de datos, mayores tasas de utilización de recursos e incluso predicciones más fiables sobre el rendimiento de las aplicaciones con soporte extendido para entornos CA Infrastructure Management y Microsoft SCOM.

CA Capacity Management funciona en plataformas de cloud pública de vendedores como Amazon, Microsoft, Rackspace, Savvis o Verizon Terramark. También soporta plataformas de virtualización como de la VMware, así como diferentes sistemas operativos y plataformas.

En su comunicado CA Technologies asegura que la virtualización y el cloud computing han incrementado los retos para algunas compañías a la hora de gestionar el rendimiento de los servicios, ya que “necesitan saber de manera anticipada cómo se ejecutarán sus aplicaciones en nuevos entornos, si tienen la adecuada capacidad, cuándo necesitarán infraestructura adicional o si estos servicios se están entregando de la manera más eficiente posible.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago